Silvina Batakis llamó a los líderes del G20 a buscar soluciones ante la suba de la inflación

El encuentro tuvo lugar en Indonesia pero la nueva ministra participó de manera virtual. Remarcó la importancia del multilateralismo y la cooperación económica mundial para salir de la crisis.

ACTUALIDAD15/07/2022
batakis-reunionjpeg

La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió este jueves con ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 y convocó a buscar soluciones al aumento de la inflación a escala global. Además, hizo énfasis en la búsqueda de reducción de impactos de la crisis económica para los países en desarrollo.

Durante el encuentro, llevado a cabo en Indonesia pero que tuvo a la titular del Palacio de Hacienda como participante virtual, resaltó que "el panorama político y económico mundial se ha vuelto considerablemente más complejo en los últimos meses, afectando directamente la recuperación económica".

Según Batakis, "el aumento de la inflación mundial y, en particular, de los precios de los alimentos y la energía, está incrementando no sólo la inseguridad alimentaria y energética, sino también la desigualdad mundial". Esto "ocurre en un contexto de desigualdades ya crecientes heredadas de la crisis de COVID-19 y de las diferencias en la capacidad de respuesta de las distintas economías".

batakis-reunion-2jpeg

La ministra de Economía remarcó la necesidad de trabajar en conjunto para reforzar el proceso de recuperación económica, y alentó a sus pares a tomar decisiones audaces para minimizar los efectos de la crisis, que tendrá mayor impacto en los países del sur global.

Ante los representantes del G20, sostuvo que “debemos ser cautelosos a la hora de aplicar y comunicar las políticas económicas”, y reforzó el compromiso de Argentina con el multilateralismo, al afirmar que “más que nunca en este momento, queremos promover la cooperación económica y creemos que este foro es esencial para salir fortalecidos de esta crisis”.

Finalmente, Batakis manifestó que Argentina “está tomando medidas para reforzar la recuperación económica a medida que avanzamos hacia la convergencia fiscal. En paralelo, seguimos protegiendo a los más vulnerables aplicando políticas económicas y sociales específicas”.

Del encuentro participó también el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del ministerio de Economía, Ramiro Ordoqui.

El FMI aprueba a Batakis
El FMI sostuvo que se mantienen las metas del programa económico, según declaró Gerry Rice, vocero del organismo en su tradicional conferencia de prensa. “Los objetivos (del acuerdo firmado con el FMI) se mantienen”, aseveró el funcionario y señaló que los anuncios formulados por la ministra Silvina Batakis son “consistentes” con el programa vigente.

“Damos la bienvenida a los esfuerzos para fortalecer el control del gasto, el cumplimiento impositivo y la coordinación del manejo de la deuda pública”, destacó Rice sobre los anuncios que efectuó la ministra este lunes.

Rice destacó "una muy positiva primera comunicación" y espera "continuar de manera constructiva para conseguir las metas acordadas”. Aseveró también que en este punto (las metas) está “el foco de las discusiones”.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
webvero (16)

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

El Mediador
ACTUALIDAD19/03/2025

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Lo más visto