
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El encuentro tuvo lugar en Indonesia pero la nueva ministra participó de manera virtual. Remarcó la importancia del multilateralismo y la cooperación económica mundial para salir de la crisis.
ACTUALIDAD15 de julio de 2022La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió este jueves con ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 y convocó a buscar soluciones al aumento de la inflación a escala global. Además, hizo énfasis en la búsqueda de reducción de impactos de la crisis económica para los países en desarrollo.
Durante el encuentro, llevado a cabo en Indonesia pero que tuvo a la titular del Palacio de Hacienda como participante virtual, resaltó que "el panorama político y económico mundial se ha vuelto considerablemente más complejo en los últimos meses, afectando directamente la recuperación económica".
Según Batakis, "el aumento de la inflación mundial y, en particular, de los precios de los alimentos y la energía, está incrementando no sólo la inseguridad alimentaria y energética, sino también la desigualdad mundial". Esto "ocurre en un contexto de desigualdades ya crecientes heredadas de la crisis de COVID-19 y de las diferencias en la capacidad de respuesta de las distintas economías".
La ministra de Economía remarcó la necesidad de trabajar en conjunto para reforzar el proceso de recuperación económica, y alentó a sus pares a tomar decisiones audaces para minimizar los efectos de la crisis, que tendrá mayor impacto en los países del sur global.
Ante los representantes del G20, sostuvo que “debemos ser cautelosos a la hora de aplicar y comunicar las políticas económicas”, y reforzó el compromiso de Argentina con el multilateralismo, al afirmar que “más que nunca en este momento, queremos promover la cooperación económica y creemos que este foro es esencial para salir fortalecidos de esta crisis”.
Finalmente, Batakis manifestó que Argentina “está tomando medidas para reforzar la recuperación económica a medida que avanzamos hacia la convergencia fiscal. En paralelo, seguimos protegiendo a los más vulnerables aplicando políticas económicas y sociales específicas”.
Del encuentro participó también el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del ministerio de Economía, Ramiro Ordoqui.
El FMI aprueba a Batakis
El FMI sostuvo que se mantienen las metas del programa económico, según declaró Gerry Rice, vocero del organismo en su tradicional conferencia de prensa. “Los objetivos (del acuerdo firmado con el FMI) se mantienen”, aseveró el funcionario y señaló que los anuncios formulados por la ministra Silvina Batakis son “consistentes” con el programa vigente.
“Damos la bienvenida a los esfuerzos para fortalecer el control del gasto, el cumplimiento impositivo y la coordinación del manejo de la deuda pública”, destacó Rice sobre los anuncios que efectuó la ministra este lunes.
Rice destacó "una muy positiva primera comunicación" y espera "continuar de manera constructiva para conseguir las metas acordadas”. Aseveró también que en este punto (las metas) está “el foco de las discusiones”.
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.