
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Los ministros de Finanzas del bloque responsabilizaron a Rusia del impacto de la invasión a Ucrania en la economía mundial. Fue una semana después de que los ministros de Relaciones Exteriores confrontaran al jefe de la diplomacia rusa.
EL MUNDO15 de julio de 2022Los ministros de Finanzas del G20 condenaron este viernes la invasión rusa a Ucrania, próxima a cumplir cinco meses, durante su reunión en Indonesia, y responsabilizaron a Rusia del impacto de la guerra en la economía mundial.
La cita de dos días comenzó en la isla de Bali a la sombra de la guerra que ha agitado los mercados, disparado los precios de los alimentos y la inflación, una semana después de que los ministros de Relaciones Exteriores del bloque confrontaran en el mismo ámbito al jefe de la diplomacia rusa, quien abandonó las reuniones en varias ocasiones.
"Rusia es el único responsable de los efectos negativos en la economía mundial", afirmó la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, a la delegación rusa en la sesión de apertura, reveló un funcionario. "Los funcionarios rusos deben reconocer que están aumentando las horribles consecuencias de esta guerra con su continuo apoyo al régimen de (Vladimir) Putin. Ustedes comparten la responsabilidad de la pérdida de vidas inocentes", agregó.
A ella se unió la ministra canadiense de Finanzas, Chrystia Freeland, quien señaló a la delegación rusa de ser responsable de "crímenes de guerra" en Ucrania por su apoyo a la invasión, según un funcionario de ese país. "No son solo los generales los que cometen crímenes de guerra, son los tecnócratas económicos los que permiten que la guerra ocurra y continúe", declaró Freeland, que cuenta con orígenes ucranianos, reprodujo la agencia de noticias AFP.
Los ministros de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y ucraniano, Serhiy Marchenko, participarán virtualmente en la cita. Moscú envió al viceministro ruso de Finanzas, Timur Maksimov, a la conversaciones en persona y estuvo presente cuando Yellen y Freeland expresaron sus condenas, según una fuente que estuvo en la reunión.
Indonesia, país anfitrión y presidente del G20 (grupo de potencias industrializadas y emergentes), advirtió a los ministros que el fracaso a la hora de abordar las crisis energética y alimentaria sería catastrófico.
En la apertura, la ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, llamó a sus pares a trabajar unidos con un espíritu de "cooperación, colaboración y consenso" porque "el mundo está mirando" si llegan soluciones. "El costo de nuestro fracaso es más de lo que podemos permitirnos", dijo a los delegados. "Las consecuencias humanitarias para el mundo y para muchos países de bajos ingresos serían catastróficas", agregó.
La cita se ha centrado en las crisis de alimentos y energía que golpean al mundo como efecto de la guerra.
Es poco probable que haya una declaración final cuando concluya la reunión el sábado debido a los desacuerdos sobre el papel de Rusia como causante de los problemas económicos mundiales.
Indonesia, con una política exterior neutra, ha evitado excluir a Rusia del foro pese a la presión occidental. "Este no es un momento fácil dada la diversidad de nuestros miembros y las diferencias de criterios", admitió Indrawati. Sin embargo, llamó a "actuar juntos para demostrar por qué el G20 merece su reputación como el principal foro de cooperación internacional".
Además de los ministros de Rusia y Ucrania, el titular chino de Finanzas, Liu Kun, intervendrá de forma virtual, según la prensa estatal indonesia, así como el nuevo ministro británico, Nadhim Zahawi.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, estará presente, luego de que el miércoles advirtió que la perspectiva económica mundial "se oscureció significativamente" por la invasión rusa. Igualmente, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, intervendrá virtualmente, en tanto que el presidente del Banco Mundial, David Malpass, no participará.
La cita es previa a la cumbre que celebrarán los gobernantes del G20 en la isla indonesia en noviembre, que debía centrarse en la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19. Sin embargo, el foco cambió tras la invasión rusa, que bloqueó los puertos de Ucrania, uno de los principales productores mundiales de alimentos.
FUENTE: Télam.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.