
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
A casi dos meses, muchos participantes denuncian que, a causa de la inflación, el monto total equivaldría una pérdida del poder adquisitivo del 10%. Los reclamos se expandieron en todo el país.
ACTUALIDAD19 de julio de 2022Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), este martes se comenzarán a depositar los pagos correspondientes al trabajo de los 750 mil censistas que participaron de la jornada del 18 de mayo y que arrojó un total de 47.327.407 habitantes en el país.
Cómo cobran los censistas
El cobro se haría efectivo a través del Banco de la Nación Argentina (BNA), mediante cuentas corrientes y cajas de ahorro radicadas en sucursales del banco o en otras entidades integrantes del sistema financiero argentino.
También se dispuso que quienes no tuvieran una cuenta bancaria, el beneficiario podrá descargar la billetera digital BNA+ para recibir la acreditación del pago.
Desde un principio las autoridades habían indicado que el retraso se daba porque muchos censistas no tenían cuenta bancaria y a su vez por la cantidad de voluntarios que hubo en esta oportunidad.
El pasado viernes a la tarde el Indec informó que la Tesorería General de la Nación transfirió el dinero a las cuentas del organismo en el Banco Nación. "El pago se acreditará entre el martes 19 y el miércoles 20 de julio", precisó el comunicado difundido por redes sociales..
En los últimos días se aclaró que el Banco de la Nación Argentina estaba haciendo "algunas transferencias y otras órdenes están en Tesorería General de la Nación", de las cuales se debía dar la indicación final para transferir.
Censo 2022: reclamos en todo el país
Los reclamos se dieron en todo el país y, sumado a ello, el escenario es desparejo: por ejemplo, San Luis, Salta, Catamarca y Tucumán ya empezaron a pagar mientras que las demás provincias aún no lo hicieron.
Desde el organismo aclararon que recién el 30 de junio mandaron las planillas a las jurisdicciones para la rectificación final.
"Son 750.000 personas a las que hay que pagarles y previo el pago se debía certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han recibido el pago, pero no deja de ser una cantidad enorme que se tiene que habilitar", justificaron desde el INDEC.
Los censistas percibirán $6 mil por ser voluntarios. En este sentido, muchos reclamaban la falta de pago y que, por la inflación, ese monto total equivaldría una pérdida del poder adquisitivo del 10%.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.