
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Fueron las palabras del Dr. Claudio García, ministro de Salud de Santa Cruz, a raíz del arribo de vacunas para niños de 6 meses a 3 años. Comentó sus sensaciones sobre la vacunación en niños, cuando llegarían esas vacunas a la provincia, sobre la cantidad de hisopados, y sobre la posibilidad de una quinta dosis.
LA PROVINCIA 22 de julio de 2022
El Mediador 






La pandemia de coronavirus no ha pasado del todo, se han visto un mayor número de contagios e infectados en todo el mundo, por lo que los gobiernos y máximos entes de salud buscan soluciones para superar la pandemia de una vez por todas.


En este sentido, el Dr. Claudio García, ministro de Salud de Santa Cruz, estuvo en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR y comentó sobre la vacunación en niños de 6 meses a 3 años: “Esta decisión nos parece satisfactoria, es el trabajo que se viene haciendo desde hace un tiempo para que las vacunas sean utilizadas en chicos más chicos”.
“A fin de mes estaríamos recibiendo las vacunas, el 30 y 31 van a estar saliendo hacia las provincias, en la primera semana de agosto vamos a poder estar vacunando a nuestros bebes y niños más chiquitos”, adelantó a este medio.
Por otro lado, García hizo referencia a la cantidad de hisopados en la provincia: “Nosotros tenemos un número variable de hisopados, en este momento tenemos un volumen bastante aumentado en zona norte”. A su vez, afirmó que “la gente se hisopa, hay cierta conciencia en donde el acceso al hisopado es fácil y la rapidez en la que se confirma o descarta la patología”.
Para concluir, el ministro de Salud de Santa Cruz comentó la posibilidad de una quinta dosis “es altamente probable, cada 4 a 6 meses es necesario hacer un refuerzo”. Asimismo, aseveró que “en un corto plazo vamos a estar en condiciones de aplicar la quinta dosis, si bien no tenemos las autorizaciones para hacerlo, en muchas partes del mundo ya es un hecho”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





