El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Domínguez con el campo en La Rural: "No va a haber devaluación ni baja de retenciones"

El ministro de Agricultura descartó las especulaciones del campo y los productores rurales de los últimos días.

EL PAIS 26 de julio de 2022
julian-dominguez

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que "no va a haber devaluación ni baja de retenciones" y le pidió al sector agropecuario que acelere la liquidación de divisas.

"Lo puedo decir porque lo hablé con el presidente (Alberto Fernández) antes de venir para acá. No va a haber devaluación ni baja de retenciones. Esta es la decisión del presidente. Argentina tiene con qué superar la crisis, tenemos que pasar la dificultad del alto consumo de gas y combustible de este mes", señaló el funcionario tras participar de una cena en el marco de la 134° Exposición Rural que se realiza en el predio de Palermo.

Domínguez fue invitado a la entrega de los premios otorgados por el Centro Internacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (CITA) y luego de su discurso en el evento dialogó con la prensa y echó por tierra con las especulaciones de los últimos días.

El ministro calculó que aún quedan quedan en manos de los productores 23 millones de toneladas de soja y estimó que en el segundo semestre se liquidarán unos u$s7 mil millones entre los diferentes productos que aporta el cereal, a los que se suman otros uSs4 mil millones por maíz y trigo.

"En este momento de estrangulamiento, lo que el presidente está pidiendo es que como tenemos un mes crítico para el consumo del gas y de combustible por el precio que han tenido, se acelere el proceso de liquidación. Le estamos pidiendo la cooperación a todos los sectores, particularmente al campo" , sostuvo Domínguez.

Durante su presentación ante el público asistente al evento, Domínguez reconoció que este año será el de "mayor ingreso de divisas por parte del sector agropecuario" y le pidió colaboración, que traducido significa que se acelere el proceso de liquidación.

El funcionario insistió en congraciarse con el auditorio campo y enfatizó que: "El sector que más divisas genera es el campo" pero enseguida insistió con el reclamo: "necesitamos de todos".

El ministro llamó a "no distraernos con discusiones que no conducen a nada" a modo de tender puentes luego de los últimos cruces y defendió la decisión de avanzar con el pago de la "semilla fiscalizada".

"Argentina tiene un retraso respecto de Brasil en este tema. En Argentina solo se paga el 18% de la semilla fiscalizada", comentó.

A su vez, reconoció que debido a la demanda de dólares para la importación de energía Argentina afrontará hasta septiembre un cuello de botella en la disponibilidad de divisas.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Ne3fbmEQP_1256x620__1

Massa estimó que Vaca Muerta permitirá cubrir las pérdidas por la sequía

EL PAIS 03 de abril de 2023

El Gobierno estimó que Argentina perderá ingresos por 20.000 millones de dólares este año debido a la sequía, pero que una cifra similar se ahorrará en importaciones de energía gracias a Vaca Muerta, según números que Sergio Massa le mostró al gobierno de Estados Unidos en la previa a la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden la semana pasada.

WhatsApp Image 2023-03-06 at 16.58.03

Proponen la fórmula Bregman-Del Caño para evitar las PASO en el Frente de Izquierda

EL PAIS 06 de marzo de 2023

Luego de extensas deliberaciones durante el fin de semana, El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), uno de los partidos principales del Frente de Izquierda, propuso hoy al resto de las fuerzas políticas de la coalición trotskista la fórmula presidencial Myriam Bregman-Nicolás del Caño en la búsqueda de evitar la competencia interna en las PASO.

1130679966_0_160_3073_1888_1920x0_80_0_0_f63e506bed21ce841e01a0f35475fd38-e1675690698413

El Presidente participará de Cumbre Iberoamericana y se reunirá con pares de América

EL PAIS 18 de marzo de 2023

El presidente Alberto Fernández participará el viernes y sábado próximo de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, que abordará temas como la crisis medioambiental, transformación digital, seguridad alimentaria y arquitectura financiera internacional, y en el marco del cual además mantendrá una reunión con mandatarios de América para analizar la migración irregular en el continente.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

a4528034b34becc9de64b6bf12dcbbc5_XL

La Sinfonietta brindó un gran concierto en la UTN

LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Boletín de noticias