
Atentado a Cristina Kirchner: piden que se suspenda la elevación a juicio
EL PAIS 01 de junio de 2023El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
El entrenador de la selección juvenil confirmó que AFA tiene su renuncia a disposición tras la eliminación en el Mundial Sub 20 y felicitó a Nigeria por el pase a cuartos de final. "Los chicos deberán levantar la cabeza porque la vida sigue", aclaró.
El Festival cervecero más importante de la Provincia se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
El ministro de Agricultura descartó las especulaciones del campo y los productores rurales de los últimos días.
EL PAIS 26 de julio de 2022El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que "no va a haber devaluación ni baja de retenciones" y le pidió al sector agropecuario que acelere la liquidación de divisas.
"Lo puedo decir porque lo hablé con el presidente (Alberto Fernández) antes de venir para acá. No va a haber devaluación ni baja de retenciones. Esta es la decisión del presidente. Argentina tiene con qué superar la crisis, tenemos que pasar la dificultad del alto consumo de gas y combustible de este mes", señaló el funcionario tras participar de una cena en el marco de la 134° Exposición Rural que se realiza en el predio de Palermo.
Domínguez fue invitado a la entrega de los premios otorgados por el Centro Internacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (CITA) y luego de su discurso en el evento dialogó con la prensa y echó por tierra con las especulaciones de los últimos días.
El ministro calculó que aún quedan quedan en manos de los productores 23 millones de toneladas de soja y estimó que en el segundo semestre se liquidarán unos u$s7 mil millones entre los diferentes productos que aporta el cereal, a los que se suman otros uSs4 mil millones por maíz y trigo.
"En este momento de estrangulamiento, lo que el presidente está pidiendo es que como tenemos un mes crítico para el consumo del gas y de combustible por el precio que han tenido, se acelere el proceso de liquidación. Le estamos pidiendo la cooperación a todos los sectores, particularmente al campo" , sostuvo Domínguez.
Durante su presentación ante el público asistente al evento, Domínguez reconoció que este año será el de "mayor ingreso de divisas por parte del sector agropecuario" y le pidió colaboración, que traducido significa que se acelere el proceso de liquidación.
El funcionario insistió en congraciarse con el auditorio campo y enfatizó que: "El sector que más divisas genera es el campo" pero enseguida insistió con el reclamo: "necesitamos de todos".
El ministro llamó a "no distraernos con discusiones que no conducen a nada" a modo de tender puentes luego de los últimos cruces y defendió la decisión de avanzar con el pago de la "semilla fiscalizada".
"Argentina tiene un retraso respecto de Brasil en este tema. En Argentina solo se paga el 18% de la semilla fiscalizada", comentó.
A su vez, reconoció que debido a la demanda de dólares para la importación de energía Argentina afrontará hasta septiembre un cuello de botella en la disponibilidad de divisas.
FUENTE: Ámbito.
La cosecha argentina de soja del ciclo 2022/23 será de apenas 29 millones de toneladas y la de maíz de 37,5 millones, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Los ingresos fiscales caerán hasta el equivalente al 1 por ciento del Producto Bruto este año como consecuencia de la sequía, según un informe de la consultora Quantum, dirigida por el ex secretario de Finanzas Daniel Marx.
El Gobierno estimó que Argentina perderá ingresos por 20.000 millones de dólares este año debido a la sequía, pero que una cifra similar se ahorrará en importaciones de energía gracias a Vaca Muerta, según números que Sergio Massa le mostró al gobierno de Estados Unidos en la previa a la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden la semana pasada.
Un incesante operativo clamor para que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata y la nueva presentación de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado: en medio de dos circunstancias a priori inconexas, el Indio Solari volvió a hablar públicamente en una entrevista, en donde manifestó su opinión sobre el arte y la política.
Luego de extensas deliberaciones durante el fin de semana, El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), uno de los partidos principales del Frente de Izquierda, propuso hoy al resto de las fuerzas políticas de la coalición trotskista la fórmula presidencial Myriam Bregman-Nicolás del Caño en la búsqueda de evitar la competencia interna en las PASO.
El presidente Alberto Fernández participará el viernes y sábado próximo de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, que abordará temas como la crisis medioambiental, transformación digital, seguridad alimentaria y arquitectura financiera internacional, y en el marco del cual además mantendrá una reunión con mandatarios de América para analizar la migración irregular en el continente.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.