
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
La ministra de Salud participó de una jornada para la promoción y prevención de las Hepatitis B y C, que se desarrolló en el hall central del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, donde se realizaron test rápidos para el diagnóstico y vacunación gratuita.
ACTUALIDAD28 de julio de 2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó este jueves que "se quintuplicó el número de tratamientos" de pacientes con hepatitis virales y afirmó que si una mayor cantidad de personas realizan el test de detección y acceden a la asistencia médica correspondiente se podrá "controlar e inclusive eliminar" este tipo de enfermedades.
Vizzotti participó la mañana de este jueves de una jornada para la promoción y prevención de las Hepatitis B y C, que se desarrolló en el hall central del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, donde se realizaron test rápidos para el diagnóstico y vacunación gratuita, en el marco del Día Mundial de las Hepatitis Virales.
"Hoy visualizamos lo que se tiene que trabajar los 365 días del año, para poder fortalecer el diagnóstico y estimular el testeo es muy importante saber que tenemos hepatitis B o C, que existen tratamientos y lo más importante es la prevención con la vacunación tanto para la hepatitis A como para la B", señaló Vizzotti en declaraciones a Télam.
Acerca de la inoculación, remarcó que "gracias a la vacunación no tenemos trasplantes de hígado por hepatitis A en niños desde el 2007 y Argentina es uno de los pocos países del mundo en tener vacunación universal de la hepatitis B, que también es una causa de cirrosis y trasplante".
En tanto, la ministra hizo hincapié en que "hay personas que se curaron gracias al tratamiento que es muy efectivo" y destacó que "se quintuplicó el número de tratamientos".
"Si logramos que las personas se testeen y accedan al tratamiento vamos a poder controlar e inclusive eliminar las hepatitis virales", remarcó.
"Cualquier persona pudo haber estado expuesta al virus, por una transfusión, un parto, o tratamientos más simples como odontológicos, manicuría, pedicuría, tatuajes o piercings. Es imposible que no hayan estado expuestos a elementos cortopunzantes mal esterilizado"Rubén Cantelmi, presidente de la Fundación Buena Vida
Durante la jornada en el hospital Clínicas, decenas de personas formaron fila para ser testeados mediante un pinchazo y extracción de sangre del dedo anular, para recibir el resultado a los 15 minutos.
"Es una jornada de toma de conciencia sobre todo porque se trata de enfermedades asintomáticas. Nuestro objetivo es que en el 2030 las hepatitis virales sean un recuerdo", indicó Esteban González Ballerga, jefe de la División de Gastroenterología del Hospital de Clínicas.
Así, Ballerga explicó que los testeos son para detectar si tuviste o no contacto con el virus de la hepatitis B y C.
En los casos en que las personas testeadas manifestaron no estar vacunados contra la hepatitis B, podían inocularse en el entrepiso del hospital.
El especialista sostuvo que "la vacunación tiene poca repercusión a pesar de la experiencia Covid, y la vacuna es muy efectiva y muy segura".
"La mayor duda que presenta la gente es con respecto a la vacuna de la hepatitis B, pero es importante que la gente se vacune", afirmó a Télam Guillermo Testa, paciente recuperado e integrante de la Fundación HCV Sin Fronteras.
A la vez, mencionó que "lo importante es que si a la persona le da positivo se adhiera al tratamiento, porque esto evita a largo plazo el ingreso a la lista de espera para un trasplante de hígado".
Con respecto a la hepatitis C, Ballerga detalló que actualmente hay tratamientos "muy efectivos" y que los pacientes pueden curarse en un plazo de "entre 8 a 12 semanas".
"El grado de aceptación al testeo fue excelente. Les explicamos por qué tienen que hacerlo porque hay un desconocimiento alto de la patología, se confunden los virus de A, B, o C, y las formas de transmisión", indicó a Télam Rubén Cantelmi, presidente de la Fundación Buena Vida.
"Cualquier persona pudo haber estado expuesta al virus, por una transfusión, un parto, o tratamientos más simples como odontológicos, manicuría, pedicuría, tatuajes o piercings. Es imposible que no hayan estado expuestos a elementos cortopunzantes mal esterilizado", enumeró.
En la actividad desarrollada en el hospital escuela de la UBA participaron, además de funcionarios del Ministerio de Salud, representantes de la Sociedad Argentina de Hepatología (SAHE), de la Asociación Buena Vida, de la Fundación HCV Sin Fronteras, del departamento de Hepatología y Virología del Hospital de Clínicas y del ANLIS-Malbrán y del Programa de Inmunizaciones del gobierno porteño.
FUENTE: Télam.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.