
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Por primera vez desde que fue creado, el “Programa Exploradores” del Parque Patagonia tuvo, en estas vacaciones de invierno, una instancia destinada a grupos familiares de las localidades vecinas al área protegida.
LA PROVINCIA 30 de julio de 2022La propuesta del Club de Exploradores para chicos y chicas de entre 10 y 13 años, busca incentivar la curiosidad sobre el lugar donde viven y su biodiversidad, aprovechando los senderos que recorren los bellos paisajes que regala el noroeste santacruceño.
Se planificaron salidas temáticas al Portal Cañadón Pinturas, todas las semanas vinculadas con el trabajo que se desarrolla en el Parque. En la primera salida los chicos pudieron conocer al equipo que trabaja en conservación. “Pudieron hacerle preguntas, ver las herramientas que utilizan para estudiar a las especies, ver videos de cámaras trampa, etc.” dice Rocío Navarro, coordinadora del programa Comunidades de Parque Patagonia.
También tuvieron la oportunidad de conocer al equipo que trabaja en la creación de los senderos. Pudieron ver cómo se miden los niveles para realizarlos, con herramientas acordes, ellos también hicieron prácticas para aprender cómo se colocan los banderines y recibieron información del por qué se eligen algunos sitios para realizar los senderos y qué cuidados hay que tener. “Fue una propuesta que resultó muy divertida y en la que los chicos se mostraron muy comprometidos con el cuidado de los senderos, entendiendo la importancia que tiene para darle accesibilidad al sitio.
En la búsqueda de innovar la propuesta, este año se agregó la posibilidad de compartir actividades con las familias de los pequeños exploradores. Entonces, “ellos mismos se convirtieron en anfitriones, gracias a su conocimiento del lugar y de las personas que los guían”.
Estas salidas con personas de todas las edades se hicieron en Tierra de Colores, que es el sendero más familiar, porque es de exigencia baja, y es muy interesante verlo en su lado invernal. El sitio ya es maravilloso por la variedad de sus colores, “si a eso le sumamos la imagen del invierno, donde empieza a jugar el color blanco, es una postal inolvidable”, describe.
También hubo salidas con los chicos del Programa a las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno, con la intención de llegar a las familias que todavía no han participado, para que pudieran compartir, conocer a los coordinadores e invitarlos a futuras salidas.
Como cierre de las actividades en el marco de las vacaciones de invierno, este viernes 29 habrá una salida al sendero Koi, que, con una exigencia media, permite ascender a la meseta Sumich. “Las salidas guiadas son las que lleva adelante Franco Barleta que hace toda la interpretación del sendero, del paisaje y cuenta las leyendas del lugar e interpretación del paisaje”, resalta la coordinadora.
La última salida al Parque será este sábado 30 de julio y tendrá un “condimento” especial. Es que los pequeños participantes, muy observadores y aplicados, fueron llevando un registro escrito de lo que veían y sentían mientras exploraban. “Con esas vivencias, realizarán un fogón de cierre donde el grupo “Sonora Sur” -integrado por artistas de El Calafate que viven en Lago Posadas- musicalizarán las experiencias.
Todas las actividades son gratuitas, y para los exploradores esto incluye -con inscripción previa de dos días de anticipación como mínimo), buscarlos y trasladarlos hasta el lugar donde se desarrollan las propuestas y llevarlos luego de nuevo hasta sus localidades.
“La devolución es maravillosa. Estamos supercontentos con la respuesta de la gente, que comenzaron a participar en cada actividad que ofrecemos e invitan a familiares y amigos. Estamos muy agradecidos por la devolución y participación”.
El Programa de Exploradores del Parque Patagonia, que fue pensado para los niños y niñas de las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Bajo Caracoles y Lago Posadas, y declarado de Interés Provincial por la Legislatura provincial, con la intención de replicarlo en otras regiones de Santa Cruz.
El objetivo es dar la posibilidad a los niños, que quizás no han tenido la posibilidad de irse de vacaciones a otros lugares, que puedan conocer los sitios maravillosos que ofrece el noroeste de Santa Cruz. Es por eso que buscan sostenerlo durante todo el año, para “que sean las comunidades las primeras que conozcan su lugar, que puedan sentirse identificados”.
“Antes que concientizar, buscamos sensibilizar”, explica Rocío. Ella sueña con el día en que ya como adultos, esos pequeños exploradores “sigan recordando haber acampado bajo las estrellas en verano, al lado del río, en medio de un cañadón, caminar en la nieve, hacer un sendero o conocer las especies que habitan el sitio en el que crecieron”.
Los logros del Programa Exploradores del Parque Patagonia se ven hoy reflejadas, en las caras de los chicos. Rocío Navarro reflexiona con una frase muy conocida que dice que “si queremos que las infancias florezcan, permitamos que amen la tierra, antes de pedirle que la sanen” y en este contexto global, resulta importante que estas experiencias significativas se sigan promocionando, abriendo una esperanza en las nuevas generaciones, para esta región bendecida con su naturaleza y su gente.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.