
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Xeneize ofreció una pobre imagen y cayó en Paraná, gracias a los goles de Axel Rodríguez, Alexander Sosa y Jonás Acevedo
DEPORTES01 de agosto de 2022






Boca Juniors jugó un muy flojo partido en Paraná: perdió 3-0 ante Patronato por la fecha 11 de la Liga Profesional y profundizó su crisis. Luego de la victoria ante Estudiantes que había cambiado el ánimo en La Ribera, otra vez fue superado en actitud y concentración por un rival apremiado por los promedios y que venía de pasar por un duro momento en la escandalosa derrota frente a Barracas Central, en la que había sido perjudicado por el arbitraje de Jorge Baliño y por el VAR, y tras la cual tuvo a cuatro jugadores detenidos por el enfrentamiento con la policía.


Si bien el Xeneize perdió a Marcos Rojo en el calentamiento por una sobrecarga muscular (lo reemplazó Facundo Roncaglia), el Patrón también perdió piezas claves en la etapa inicial (los dos delanteros titulares) y sin embargo jamás se vio erosionado su rendimiento. Axel Rodríguez, Alexander Sosa y Jonás Acevedo dieron el golpe para el elenco entrerriano en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.
El Patrón propuso un juego incómodo para un Boca al que le costó hacer pie, a excepción de alguna acción individual de Villa o de un balón pivoteado por Vázquez. Por momentos lo obligó a jugar en largo ante la ausencia de espacios u opciones de pase, lo que simplificó el trabajo de los centrales. En contrapartida, con juego directo y la intensidad de Acevedo y los delanteros Herrera y Axel Rodríguez, al local se lo vio más aplomado en el encuentro.
La lesión de Herrera (y el ingreso de Alexander Sosa en su lugar) no modificó la tónica del cotejo, y en la misma sintonía de lo que ofreció el desarrollo, llegó el gol. A los 22 minutos, Álvarez rechazó y el pelotazo encontró el pique de Sosa, quien tocó hacia el medio para la entrada de Rodríguez, que firmó el 1-0.
El partido le hizo un guiño a Boca: también se lesionó el autor del tanto, lo que obligó a Facundo Sava a decidir la entrada de Justo Giani. Pero el peor enemigo del Xeneize fue el propio Xeneize. Sin funcionamiento colectivo y sin luces. El 2-0, a los 40′, fue la prueba. Raúl Lozano juntó gente con un regate y envió el centro. Dicho movimiento provocó el corrimiento de toda la defensa de Boca, sin tomar referencias. Sosa cabeceó solo, sin marcas, apenas con la sombra de Oscar Romero tratando de acercarse
Ibarra buscó sacudir la estantería con los cambios. Primero entró Zeballos por Villa. Luego incluyó a Molinas y a Orsini y mutó a un 4-2-4, puro vértigo, casi sin elaboración. De contra, con Acevedo, Sosa y Giani, el dueño de casa siguió lastimando. De hecho, casi logra ampliar con el ex Quilmes, pero Rossi envió al córner.
Boca sólo llegó claro una vez, cuando se combinaron Zwballos y Fabra, y Altamirano ganó por duplicado ante el lateral izquierdo. Pero la diferencia de actitud, de enfoque, siguió siendo notoria. Y volvió a plasmarse en el score.
A los 32′, Varela tomó a Banega en el borde del área. El árbitro primero sancionó penal, pero luego rectificó. Acevedo lo convirtió en un penal con barrera: remató con potencia, su tiro rozó en Fabra y vulneró a Rossi: 3-0.
El elenco auriazul cambió de nuevo el esquema (4-3-3), pero jamás encontró soluciones. Y el humilde bajó al poderoso. Un poderoso que atraviesa un semestre difícil, tras la eliminación en la Copa Libertadores, la salida de Battaglia, los roces entre los referentes y el Consejo de Fútbol que decretaron la partida de Izquierdoz, y el interinato de Hugo Ibarra -hasta fin de año- con caídas ante San Lorenzo y Argentinos. Quedó en el puesto 13 de la tabla de posiciones, a 10 puntos del líder Atlético Tucumán.
Patronato, en tanto, dejó atrás el mal trago en All Boys y sigue dando batalla por la permanencia. Jugando como lo hizo ante Boca, su objetivo es posible.
FUENTE: Infobae





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





