
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La legisladora ocupará el lugar del nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa. Será la nueva titular del cuerpo hasta diciembre.
EL PAIS02 de agosto de 2022Luego de que Diputados aceptará la renuncia de Sergio Massa para asumir como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, la legisladora bonaerense del Frente de Todos (FdT), Cecilia Moreau, asumió este martes la presidencia de la Honorable Cámara. "No se confundan, no voy a gobernar por mis hormonas; sino con mi cabeza, mi corazón militante y mis convicciones políticas", anunció.
La sesión especial inició pasadas las 14 en el Congreso de la Nación. Por pedido del FdT, se convocó a los diputados para aceptar la renuncia de Massa y, por otro lado, elegir a Cecilia Moreau como nueva titular del cuerpo hasta diciembre. El interbloque de Juntos por el Cambio y la izquierda decidieron abstenerse.
El plenario legislativo -conducido por el vicepresidente del cuerpo, el diputado macrista Omar De Marchi- se abrió con el tratamiento de la renuncia de Massa y posteriormente se procedió a elegir a Moreau como presidenta del cuerpo, a propuesta del Frente de Todos.
Germán Martínez dijo que Moreau "va a generar puentes con la oposición"
El presidente del bloque del FdT en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, aseguró que la legisladora "va a a generar puentes con la oposición" para conciliar entre las fuerzas políticas.
Al defender la propuesta de Moreau para conducir la Cámara baja, Martínez dijo: "Necesitamos una persona que nos exprese como bloque que somos los que hacemos la propuesta y que tenga la vocación de generar puentes con la oposición. Cecilia lo va hacer y con el pasar de los días se van a dar cuenta que es una persona capacitada para construir consenso".
"Desde diciembre del 2019, Cecilia ya es vicepresidenta del bloque, lo acompañó a Máximo Kirchner cuando fue presidente y continuó siendo la vicepresidenta hasta este momento", detalló. Asimismo, Martínez subrayó que Moreau tiene "trayectoria parlamentaria, un claro vinculo con todos los sectores de la oposición para trabajar con todos y en función de eso tiene un perfil que puede hacerle mucho bien a la Cámara".
"Es cierto que en estos momentos que se discuten estas cosas algunos pueden tener una mirada mas crítica, pero la conozco y va a ser una excelente presidenta de la Cámara", finalizó.
La diputada por la Provincia de Buenos Aires, perteneciente al bloque Identidad Bonaerense, Graciela Camaño, expresó que "quiero que ahí haya una mujer y no tuvimos, ni tenemos la suerte, de que se entienda la necesidad de que las mujeres ocupen cargos relevantes para darle enserio la paridad en la participación que la mujer se merece".
"¿Cuáles son las cuestiones por las que no votaría a Cecilia? Ella es radical y yo peronista; ella defendió, militó y trabajó por el aborto y yo voté en contra, no me gusta la ley; ella se fue con los kirchneristas, yo me quedé afuera, soy la oposición. Nadie le puede negar ni la militancia, el trabajo y el cursus honorum de la política, que tienen tanto hombres como mujeres", admitió.
Y continuó: "Estamos decidiendo que ahí se va a sentar por primera vez en la historia de este Congreso -158 años de hombres- una mujer. Y sí, tenemos que empezar a buscarle el pelo al huevo, el país se incendia. ¿Saben cuántas veces pasó? Hace 15 años que se viene incendiando. Hoy, cuando una mujer se va a sentar ahí, estamos viendo que el país se incendia".
"Hoy vamos a tener un poder femenino. Te quiero decir que yo que tuve en este Congreso la honra de haber compartido la banca con Florentina Gómez Miranda, no te quepa la menor duda que te está levantando las dos manos", subrayó la diputada nacional.
"Vos, Cecilia, vas a estar en los libros de historia como la primera mujer que presidió la Cámara de Diputados de la Nación. Y nuestro país va a ser uno de los pocos que tiene el poder legislativo en manos de mujeres", concluyó. Emocionada, Moreau se levantó de su banca tras el discurso de Camaño para abrazarla y agradecerle.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.