
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut" lleva adelante una huelga de 48 horas en bajo la consigna "por un salario acorde a la canasta básica".
EL PAIS03 de agosto de 2022Docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) comenzaron este miércoles un paro de 48 horas. Se trata de la décima huelga en lo que va del año y la 12da. jornada de protesta si se incluyen dos días de asambleas simultáneas en las que no se dictaron clases.
El lema de la huelga es "por un salario acorde a la canasta básica", publicó en su cuenta de Twitter la Atech, el sindicato con más afiliados en el sector docente de este distrito patagónico.
"El Gobierno nos ofreció un 15% en tres cuotas, pagaderos un 5% en agosto, un 5% en septiembre y un 5% en octubre", dijo a Télam el secretario general de la entidad sindical, Daniel Murphy. "Después adelantó el pago a julio e incluso brindó una oferta de un 7% en vez de un 5% en el primer tramo, apenas 2 puntos por encima de la oferta original, que es claramente insuficiente", añadió.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, en diálogo con Télam, aseguró que "no es cierto que el aporte sea de solo el 15% como dice la Atech, porque el acumulado de fines del año pasado a octubre de este supera el 60%".
"Nosotros reconocemos que nos gustaría estar por encima de ese número pero es lo que las cuentas nos permiten, porque otra promesa sería irresponsable y caeríamos en el pago escalonado de sueldos que es algo que ya tuvimos y no queremos volver a vivir", agregó.
En lo que va del año la Atech realizó -con dispar acatamiento- paros por 72 horas los días 2,3 y 4 de marzo; por 24 horas el 8 de marzo, 17 de marzo y 10 de mayo; por 48 horas el 19 y 20 de mayo, el 2 y 3 de junio, el 13 y 14 de junio, otro por 24 horas el 27 de junio; por dos días consecutivos el 25 y 26 de julio y el que comienza hoy y finalizará mañana.
Si se agregan a estas convocatorias las "asambleas simultáneas escolares" convocadas el 31 de marzo y 12 de abril, las jornadas de protesta llegan a la docena en Chubut.
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.