
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El Presidente hizo estas declaraciones al encabezar la firma de contratos para las obras civiles del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
EL PAIS10 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández dijo hoy que "nunca más" las tarifas en la Argentina deben estar "dolarizadas", al encabezar en Salliqueló la firma de contratos para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
"No queremos que las tarifas en la Argentina estén dolarizadas. Nunca más las tarifas dolarizadas. Tenemos nuestro gas que podemos distribuir y que los argentinos nos paguen en pesos, a precios razonables", sostuvo el mandatario durante el acto, en el que destacó que la obra del gasoducto "le hace falta a la Argentina; no al Gobierno de Alberto Fernández".
"Acá estamos dando una prueba de que no es todo lo mismo. No me iría yo tranquilo de la presidencia si esta obra no se hubiera hecho, no estaría en paz conmigo mismo", sostuvo el Jefe de Estado acompañado por los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, de La Pampa, Sergio Zilliotto, de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo de Pedro; la secretaria de Energía, Flavia Royon y el titular de Energía Argentina, Agustín Gerez.
Se trata de una obra fundamental e histórica para ampliar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta a los centros de consumo.
Está previsto que el Gasoducto tenga en su primera etapa una extensión de 583 kilómetros entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueó (Buenos Aires), atravesando las provincias de Rio Negro y La Pampa, con un caño de 36 pulgadas.
También incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales de 73 kilómetros (de 30 pulgadas), la ampliación de un tramo del NEUBA II en la provincia de Buenos Aires de 29 kilómetros (de 30 pulgadas) y una planta compresora en Cardales de 15.000 hp.
Se estima que su implementación incremente la producción de Vaca Muerta (segunda reserva de gas no convencional del mundo) y transportarlo a los centros de consumo.
Gracias al gasoducto se podrán ahorrar 2.200 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios.
FUENTE: Ámbito Financiero.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.