
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Los consumidores deberán desembolsar casi el doble de dinero que el año pasado para comprar juguetes. El detalle de las subas y las proyecciones de venta.
ACTUALIDAD14 de agosto de 2022El tercer domingo de agosto se festeja el Día del Niño y las familias comienzan a mirar las vidrieras de las jugueterías para ver con qué agasajar a los más chicos. Sin embargo, esa búsqueda llega este año con una carga muy pesada para el bolsillo: respecto del año pasado, y aunque puede haber variaciones entre productos nacionales o importados, las subas llegan hasta el 70%, según indicaron desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Julián Benítez, Gerente de Comercio Exterior y Relaciones Institucionales de CAIJ, contó que es una fecha importante para el sector porque las ventas del Día del Niño representan el 60% de la ganancia anual. En este sentido, remarcó que vienen de un año malo, con gran baja de la demanda y que ponen muchas expectativas de cara al próximo 21 de agosto.
Día del Niño 2022: ¿cuánto aumentaron los juguetes en el último año?
El juguete nacional aumentó menos del 50%. Según Benítez, que puso como punto de referencia la inflación argentina, afirmó que los incrementos están "muy por debajo del IPC". Justificó que "la poca variación de precios responde a la falta de demanda".
En ese sentido, detalló que hay categorías en donde los aumentos rozaron el pico máximo del 45%, 48%, y otros casos en los que escalaron un 25%. Otros, en cambio, como las masas o slime, patines, e incluso triciclos, no registraron incrementos.
Diferente es el panorama que planteó el empresario respecto de los juguetes importados, que registraron subas del 70%.
"Como no todos pueden acceder al tipo de cambio oficial, lo aplican al precio. También impactan otros componentes como el del flete, que con la pandemia pasó de 2.500 a 10 mil dólares. O el costo de los estudios jurídicos y medidas cautelares que interponen para poder ingresar productos", explicaron desde CAIJ.
Día del Niño: cómo se preparan las jugueterías
Desde la Cámara señalaron que "a principios de años hubo mucho consumo postergado por parte de las familias, que optaron por las salidas turísticas y gastronómicas pospandemia".
Sin embargo, para esta fecha proyectan un repunte en la actividad, considerando que el juguete es el regalo que se trata de hacer a costas de reducir algún otro gasto. "Hay buenas expectativas para alcanzar las ventas del año pasado, que fueron buenas", afirmó Benítez.
Con la mira en este objetivo, ofrecen una serie de descuentos, reintegros y cuotas sin interés que cerraron con distintos bancos, además del Ahora 12 en artículos nacionales.
Día del Niño: ¿hay algún juguete de moda?
"Esta temporada no hay un juguete de moda. Lo cual está bueno porque no se genera tensión entre las jugueterías. El consumo va a ser bastante variado", puntualizó Benítez.
Las familias se encontrarán con juegos de mesa, masas de modelar, slimes, bebotes, pelotas, juguetes de plástico tipo camiones didácticos, triciclos, monopatines, en lo que es industria argentina. Y habrá otros artículos que complementarán la oferta y son importados, como muñecos de acción, muñecas Barbie y juguetes con mecanismos incorporados.
En conclusión, a la hora de comprar juguetes, los clientes deberán desembolsar casi el doble de dinero que el año pasado. Por su parte, las cámaras empresarias tratan de adaptarse a la difícil situación económica que atraviesa el país y esperan con promociones y facilidades de pago acordes a cada bolsillo.
FUENTE: A24.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.