
Macri apuntó contra la gestión de Riquelme: “Boca solo me generó tristeza y dolor en los últimos años”
DEPORTES08/04/2025El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
Para el exjugador de Peñarol de Mar del Plata y Real Madrid, lo primordial "más allá del resultado es seguir construyendo una identidad de equipo", de cara al encuentro ante Canadá por la cuarta ventana eliminatoria.
DEPORTES22/08/2022Facundo Campazzo, líder natural del seleccionado argentino de básquetbol, remarcó que el equipo albiceleste "siempre" es competitivo a la hora de afrontar distintas competencias internacionales.
A pocos días de comenzar la segunda etapa de la clasificación continental rumbo al Mundial 2023 con el encuentro ante Canadá por la cuarta ventana eliminatoria, el cordobés, de 31 años, resaltó un concepto que parece archivado en un viejo baúl de recuerdos, a partir del desparejo rendimiento colectivo en los Juegos Olímpicos de Tokio.
"A la hora de jugar, Argentina siempre es competitiva. Podrá ganar, podrá perder, pero lo esencial es la intención de seguir generando una identidad colectiva", remarcó el base de los Denver Nuggets en la NBA.
El equipo dirigido por el bahiense Néstor 'Che' García avanzó sin mayores sobresaltos la etapa clasificatoria de la eliminatoria americana (con un récord 5-1) y afrontará el arranque del grupo E ante un adversario de fuste, el único que ostentó registro perfecto con un expresivo 6-0.
"Por ahí competir con Canadá asusta, porque tiene muchos jugadores NBA. Eso lo tenemos en cuenta pero nosotros pensamos más en lo que podamos generar, en lo que pudimos trabajar en esta preparación", insistió Campazzo, en referencia al partido que se jugará este jueves a las 23.40 hora argentina en la ciudad de Victoria.
Para el exjugador de Peñarol de Mar del Plata y Real Madrid, lo primordial "más allá del resultado es seguir construyendo una identidad de equipo".
"Seguimos teniendo como premisas el pase extra, la defensa dura y la creación de una identidad colectiva que nos permita competir de igual a igual ante las distintas potencias", graficó el estratega argentino.
Esas características de juego pudieron visualizarse en el rendimiento del equipo en el Mundial China 2019, donde el subcampeonato tras perder la final con España (75-95) coronó un funcionamiento colectivo superlativo, casi lindante con la perfección.
Para Campazzo, sin embargo, ese rendimiento magnífico en la Copa del Mundo, que permitió imponerse a potencias como Serbia o Francia, le pudo haber "perjudicado un poco" al equipo argentino en los siguientes Juegos Olímpicos de Tokio.
"Por ahí esa situación nos presionó un poco; el nivel alcanzado en China nos dejó la vara muy alta. Y eso terminó repercutiendo en contra" se sinceró el jugador que asoma como una de las referencias del seleccionado argentino, al igual que Nicolás Laprovittola, Patricio Garino o Marcos Delía, entre otros.
"Así como pasó antes con nosotros que nos acercábamos a 'Manu' (Emanuel Ginóbili), Luis (Scola) o 'Chapu' (Andrés Nocioni) ahora los más chicos se acercan a mí, a 'Pato' (Garino), a Lapro (Nicolás Laprovíttola), a Marcos (Delía), contó el base en declaraciones a AM 530.
"Está claro que no soy de liderar en las charlas, eso no es lo mío. Cada uno marca su liderazgo a su manera. Y lo mío, tal vez, pase por ayudar a cómo debemos desarrollar el juego de equipo", se sinceró.
Su particular situación en la NBA, donde la continuidad en Denver Nuggets no está garantizada, parece no afectar a Campazzo, quien se muestra tranquilo "sabiendo que la situación no es algo que dependa de mí, no está a mi alcance", dijo.
"No soy relajado, generalmente, cuando se dan este tipo de cuestiones, pero en este caso en particular estoy muy tranquilo esperando el llamado de la gente que trabaja conmigo", sostuvo.
"Estar con la Selección en esta preparación me ayuda un poco a no pensar en lo otro, en no ponerme tan ansioso. Pero sé que mis agentes, cuando haya algo que comunicar, lo harán sin ningún tipo de dudas y entre todos elegiremos la mejor alternativa para mi futuro", concluyó Campazzo.
FUENTE: Télam.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.