Educación: Primeros acuerdos con AMET en Conciliación Obligatoria

En el marco de la Conciliación Obligatoria, se realizó una nueva reunión entre los representantes del Consejo Provincial de Educación y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica. Asimismo, se realizará un próximo encuentro el día 7 de septiembre.

LA PROVINCIA 22 de agosto de 2022
8c419d521d347d7ea1e1a3e5c78c8640_XL

Del encuentro participaron el secretario General de AMET, Gustavo Basiglio; y Héctor Reyes; por parte de la Cartera Educativa lo hicieron su vicepresidente, Ismael Enrique y el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruíz.

En este contexto, y a partir de la continuidad del diálogo con el gremio docente, se pudo arribar a los primeros acuerdos y avanzar en una mejora de la propuesta salarial, que implica:

-Elevar el valor punto con los haberes del mes de agosto a 249.3394

-Incluir en el ítem de Seguridad e Higiene al cargo de jefe General de Enseñanza Práctica con los haberes del mes de agosto.

-Elevar el porcentaje del ítem de Seguridad e Higiene al 25% respecto al básico con los haberes del mes de agosto.

-Todos los porcentajes acordados serán de carácter acumulativo.

De igual manera los paritarios acordaron trabajar en la subcomisión laboral cuestiones vinculadas con las misiones y funciones de los auxiliares docentes de escuelas técnicas, para analizar la posibilidad de su inclusión en el ítem de seguridad e higiene.

Finalmente, se dejó establecido que, en la próxima reunión de la Comisión Salarial, fijada para el 6 septiembre, se ocuparán de ver la viabilidad de reformulación del ítem antigüedad docente.

A partir de estos acuerdos, la autoridad laboral convocó a un próximo encuentro para el día 7 de septiembre.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".