Educación: Primeros acuerdos con AMET en Conciliación Obligatoria

En el marco de la Conciliación Obligatoria, se realizó una nueva reunión entre los representantes del Consejo Provincial de Educación y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica. Asimismo, se realizará un próximo encuentro el día 7 de septiembre.

LA PROVINCIA 22/08/2022
8c419d521d347d7ea1e1a3e5c78c8640_XL

Del encuentro participaron el secretario General de AMET, Gustavo Basiglio; y Héctor Reyes; por parte de la Cartera Educativa lo hicieron su vicepresidente, Ismael Enrique y el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruíz.

En este contexto, y a partir de la continuidad del diálogo con el gremio docente, se pudo arribar a los primeros acuerdos y avanzar en una mejora de la propuesta salarial, que implica:

-Elevar el valor punto con los haberes del mes de agosto a 249.3394

-Incluir en el ítem de Seguridad e Higiene al cargo de jefe General de Enseñanza Práctica con los haberes del mes de agosto.

-Elevar el porcentaje del ítem de Seguridad e Higiene al 25% respecto al básico con los haberes del mes de agosto.

-Todos los porcentajes acordados serán de carácter acumulativo.

De igual manera los paritarios acordaron trabajar en la subcomisión laboral cuestiones vinculadas con las misiones y funciones de los auxiliares docentes de escuelas técnicas, para analizar la posibilidad de su inclusión en el ítem de seguridad e higiene.

Finalmente, se dejó establecido que, en la próxima reunión de la Comisión Salarial, fijada para el 6 septiembre, se ocuparán de ver la viabilidad de reformulación del ítem antigüedad docente.

A partir de estos acuerdos, la autoridad laboral convocó a un próximo encuentro para el día 7 de septiembre.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto