
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Presidente recordó que "el indulto es una rémora que ha quedado en la Constitución Nacional de la monarquía", y señaló que "nuestra justicia se parece más a una monarquía que a una democracia".
EL PAIS24 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández destacó que "los datos de la macroeconomía son todos positivos" y que "en el primer semestre" Argentina "creció más del 6%", con una "ocupación de la capacidad productiva entre el 65 y 70%" y la creación de "1.200.000 puestos de trabajo".
En una entrevista con TN, afirmó también que el país tiene un "problema de inflación sin resolver y eso afecta el ingreso de mucha gente".
El mandatario recordó que "el indulto es una rémora que ha quedado en la Constitución Nacional de la monarquía", y señaló que "nuestra justicia se parece más a una monarquía que a una democracia", porque "es una justicia selectiva, que se aplica en favor de poderosos y maltrata al servicio de justicia".
Sostuvo que "los tres poderes" del Estado "dictan actos de gobierno" y son "susceptibles de la crítica pública".
"Como presidente tengo los mismos derechos que cualquier ciudadano, y tengo derecho a expresarme, máxime cuando uno ve lo que está pasando en la Justicia", remarcó.
Fernández consideró que es "insostenible jurídicamente" la imputación contra la vicepresidenta Cristina Fernández en la causa por la obra pública, al advertir que la acusación "partía de una premisa insólita que decía que ella, como presidenta, no pudo no saber lo que pasaba".
"No se puede trabajar así el Derecho Penal como se está trabajando en la Justicia federal argentina", expresó.
El Jefe de Estado aseguró que en la causa Vialidad, "Cristina no tiene nada que ver, no tengo ninguna duda" y remarcó que la Vicepresidenta "no cometió ninguno de los delitios que se le atribuyen" en el alegato por el fiscal Diego Luciani.
"Es de una debilidad todo lo que ha hecho", señaló.
El mandatario remarcó que tiene "certeza sobre Cristina (Kirchner) es que es una mujer honesta" y aseguró que la vicepresidenta "no ha participado en nada" de lo que le acusan en la causa Vialidad.
"De la responsabilidad de Cristina no tengo ninguna duda de que no tiene nada que ver, no puede ser involucrada en esta causa. Ayer Cristina expresó claramente su decepción con lo que José López hizo. (El exministro Julio) De Vido también es parte de la persecución", aseguró y agregó: "Cuando renuncié (como jefe de Gabinete en 2008) le dije a Cristina que vea de oxigenar el gobierno, darle un aire".
Afirmó que "no tendríamos que estar hablando de indulto" porque, desde el punto de vista legal, todavía "no hay ninguna condena" contra la vicepresidenta Cristina Fernández, más allá de que desde algunos medios "han logrado establecer una condena mediática".
"Tengo una gran tristeza de ver lo que está pasando en la Justicia", confesó.
En este sentido, Fernández mencionó que el senador oficialista Oscar Parrilli aseguró desde Twitter que para la vicepresidenta Cristina Fernández se busca "justicia", "ni indulto ni amnistía", y que ese mensaje "fue retuiteado por Cristina".
"Ustedes han hablado todo el día del indulto porque han logrado establecer una condena mediática", reprochó el jefe de Estado al responder sobre ese tema a los conductores del programa.
Alberto Fernández: "Tenemos que generar una gran movilización"
El Presidente sostuvo que el peronismo tiene que "generar una gran movilización para defender la democracia y reclamar una Justicia independiente", en medio de las manifestaciones de respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández en el marco del juicio por Vialidad.
"No me preocupa que la gente salga a la calle", dijo y anticipó que hablará con los "compañeros" del consejo nacional del PJ para definir los pasos a seguir.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.