
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Así lo expresó el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, tras la medida de fuerza iniciada a la contratista brasileña Stefanini, que está monopolizando los servicios de telecomunicaciones de la operadora estatal. “Le sacaron el trabajo a las pymes locales como TCT, no pagan impuestos en nuestra provincia, y ni siquiera tienen base en Santa Cruz. Pareciera que alguien adentro de YPF los está apadrinando”, reflexionó.
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2022Desde esta mañana, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz inició una medida de fuerza contra la operadora YPF, debido a la poca voluntad manifestada para rever la situación de la empresa brasilera Stefanini, que desde hace un año y medio fue beneficiada con la adjudicación de la mayoría de los contratos de servicio de telecomunicación a nivel nacional, y la totalidad en nuestra provincia.
Sin embargo, continúa operando “a larga distancia”, por lo no sólo está perjudicando a las pymes regionales y las fuentes laborales, sino también la economía santacruceña, mermando el pago de impuestos, cánones, y circulación económica interna.
Esta cuestión ya había sido planteada en una medida de fuerza a principios de año, y hubo compromiso de YPF de rever la situación, pero no hubo avances hasta el momento. “Pareciera que hay alguien adentro que favorece a esta empresa: les dan todos los contratos, les perdonan todo, le adelantan facturación, perjudican a las empresas locales. En Santa Cruz esto es muy claro, y están poniendo en riesgo los puestos de trabajo de los compañeros de TCT”, manifestó Guenchenen.
“Toda la administración la manejan desde Buenos Aires. Ni siquiera pagan las patentes de los vehículos acá en Santa Cruz, ningún impuesto municipal, utilizan proveedores de afuera… y no se cumple con los requerimientos de ocupar empresas regionales. Acá también vemos complicidad del gobierno, que permite este tipo de maniobras. Estamos viendo amiguismo por todos lados, y parece que no se dan cuenta que las empresas regionales sostienen con sus impuestos y fuentes de trabajo el estado”, finalizó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.