
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.


La empresa de streaming realizará modificaciones y lanzará un plan más económico. Los detalles.
OCIO Y ESPARCIMIENTO28 de agosto de 2022






Las modificaciones que realizó Netflix en cuanto a su membresía y privacidad llevaron a la empresa líder de streaming a incursionar en un proceso de reestructuración en sus servicios.


En ese marco, y sumado a la enorme pérdida de suscriptores, la compañía aseguró que la plataforma no incluiría anuncios comerciales. Sin embargo, la actualidad económica de la compañía requiere la generación de ingresos y los directivos cambiaron su opinión al respecto.
De esta forma, en el futuro cercano Netflix permitirá a los usuarios contratar el servicio con o sin publicidad. Los precios sin publicidad continuarán como hasta ahora. Mientras que los que incluyen publicidad serán más accesibles, según indicaron desde Bloomberg.
Tal como indica el sitio Yahoo.com, el costo de la membresía con publicidad se ubicaría entre los US$ 7 y US$ 9 por mes. Dependiendo del plan que pague actualmente, eso podría ser un ahorro significativo ya que la compañía ofrece planes a US$ 9.99, US$ 15.49 y US$ 19.99 por mes.
Según trascendidos de la propia empresa, el objetivo sería comenzar con este sistema a finales del 2022 e instalarlo masivamente en 2023.
Entonces, Netflix solo indicó que este plan sería más económico y aseguró que no era "una solución a corto plazo", pero no detalló cómo introduciría el contenido publicitario ni cuál sería la duración de estos anuncios
Ahora, fuentes cercanas a Netflix han confirmado a Bloomberg que la publicidad integrada en este nuevo plan no se expandirá a todos los contenidos de la plataforma, sino que algunos de ellos se podrán visualizar sin dichas promociones.
En concreto serán los programas infantiles y las nuevas películas de producción propia las que quedarán exentas de la publicidad en esta nueva modalidad económica de suscripción al servicio.
Desde Bloomberg también recuerdan que, aunque la compañía pude introducir anuncios en contenidos propios, no tiene los derechos necesarios para hacerlo en todo su catálogo, puesto que la licencia miles de títulos de películas y series proceden de estudios externos.
De acuerdo con estas fuentes, Netflix estaría negociando estos derechos con corporaciones como Sony, Paramount Global y Warner Bros. Discovery Inc. para pagar un porcentaje determinado (entre un 10 y un 15 por ciento) para poder asegurarse esos derechos.
FUENTE: Ámbito.



El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





