
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La convocatoria fue impulsada por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, mediante un decreto firmado este miércoles.
EL PAIS31/08/2022La Cámara de Senadores votará este jueves, tras la convocatoria de Cristina Fernández de Kirchner, dos proyectos de ley que provienen en revisión desde Diputados, los cuales promueven un régimen de promoción para la industria automotriz y otra iniciativa que modifica la normativa de promoción de la biotecnología y nanotecnología.
La sesión especial fue solicitada por la vicepresidenta para el 1 de septiembre a las 14, mediante un decreto firmado este miércoles.
Régimen de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz
Así, la próxima jornada se debatirá el proyecto para crear el Régimen de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz - Autopartista y su cadena de Valor. En concreto, se plantean medidas que promuevan inversiones y beneficios fiscales, como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031. A su vez, declara sector estratégico a la producción autopartista.
La meta es asegurar mayor producción, exportaciones y empleo en las terminales y empresas autopartistas. Además, se contemplan beneficios para las inversiones automotrices, como la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), estableciendo que el plazo de devolución se reducirá de seis a tres años y, en el caso de la amortización de bienes de capital, de cinco a tres años.
Se trata de un proyecto muy solicitado por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien llegó a la cartera hace pocas semanas. Cuando el funcionario era presidente de la cámara baja, impulsó la propuesta con el diputado macrista Cristian Ritondo.
Bio y nanotecnología
Los senadores también votarán un proyecto para modificar la Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología. La idea es extender hasta 2034 la vigencia del régimen de beneficios fiscales y su alcance a las actividades del sector.
Así, quienes accedan al régimen de promoción podrían obtener beneficios de amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA. Esto, sumado al otorgamiento de un bono de crédito fiscal correspondiente al 50% de los gastos pagados destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D), con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La autoridad de aplicación sería Desarrollo Productivo, que depende de Economía, y estaría a cargo de aprobar proyectos. Los mismos deberían cumplir con la mejora sustancial de procesos productivos, en especial lo que conlleve contenido de innovación susceptible de aplicación industrial, impacto económico y social.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.