El hombre que atacó a Cristina Kirchner se negó a declarar

Fernando Sabag Montiel estuvo frente a la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, pero no brindo ninguna declaración que colabore con el expediente. Por el momento quedará detenido en la dependencia policial

EL PAIS02 de septiembre de 2022
Untitled-1-4

Fernando Sabag Montiel, el hombre de nacionalidad brasileña que intentó asesinar a Cristina Kirchner en la puerta del departamento de la Vicepresidenta, se negó a declarar esta tarde ante la Justicia por lo ocurrido en Recoleta. Por cuestiones de seguridad, el acusado no fue trasladado a Comodoro Py y, por eso, la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación, fueron hasta la dependencia policial sobre la calle Cavia en donde está alojado Montiel. Sin embargo, no obtuvieron ninguna declaración que colabore con el expediente.

Según pudo reconstruir Infobae, Montiel quedará detenido en la dependencia policial en la cual está alojado -sobre la calle Cavia. Además, tenía un ojo morado y, al ser consultado, respondió que fue golpeado por la militancia kirchnerista cuando fue detenido.

La imputación a Sabag Montiel consta de tres puntos. El primero es “haber intentado dar muerte a Cristina Kirchner”. Luego hay una descripción de los hechos: “Dicha conducta tuvo lugar el 1/9/22 siendo aproximadamente las 21 horas en la intersección de la calle Juncal y Uruguay cuando la nombrada se encontraba saludando a las personas que se encontraban en el lugar, ocasión en la que el imputado apuntó hacia su rostro una pistola semiautomática de acción simple, calibre .32 auto, marca Bersa modelo Lusber 84 accionando la cola del disparador en al menos una ocasión sin que se produzca el disparo pese a encontrarse la misma cargada con cinco cartuchos de balas del mismo calibre y resultar apta para sus fines específicos”.

El segundo punto de la imputación sostiene: ”Haber llevado consigo el arma de fuego antes mencionada sin contar con la debida autorización legal, la cual receptó previamente con la numeración parcialmente suprimida en la base de su empuñadura y a sabiendas de ello”.

Y el tercero completa: “Haber acopiado dos cajas de municiones con la denominación MAGTECH conteniendo cada una 50 cartuchos intactos calibre .32 automáticos, las cuales fueron secuestradas a raíz del registro domiciliario realizado en el domicilio ubicado en la calle Uriburu 727/729, San Martín, provincia de Buenos Aires.”

Capuchetti y Rívolo decidieron tomarle declaración hoy luego de que los tests psicológicos concluyeran que Montiel estaba en condiciones de hablar frente a la Justicia ya que, según estas pericias, el joven “está ubicado en tiempo y espacio”, por lo que su defensa no podría alegar que es inimputable.

En Villa del Parque, el barrio donde vivía sobre la calle Terrada, a Montiel lo conocían como “Tedi”. Su madre, Viviana, que se dedicaba a vender ropa, falleció en 2017, a causa de problemas respiratorios.

Diez años atrás -cuentan quienes lo conocieron- el hombre que este jueves 1 de septiembre intentó matar a Cristina Kirchner frecuentaba el circuito de bandas death metal. Una de sus costumbres, era proponer negocios que eran “un delirio”, o esperar a músicos famosos a la salida de hoteles.

En marzo de este año, posteó un video donde intentaba una selfie con Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, una semana antes de su muerte. “Vídeo con Taylor Hawkings de Foo Fighters una semana antes de morir, me siento la parca muy fuerte conocer a alguien antes de su muerte”, posteó en Instagram.

A fines de agosto, “Tedi” tuvo sus cinco minutos de polémica en Crónica TV. Acompañaba a una joven que decía ser su novia, mientras vendía algodones de azúcar. La joven decía que ya no cobraba planes sociales, que no estaba a favor, porque era “fomentar la vagancia”. En Facebook, en su muro, relató sus enfrentamientos con “las mafias de coperos peruanos”, vendedores de algodón de azúcar sumamente territoriales. Habló de sus peleas a golpe de puño con ellos.

“La plata no se hace mágicamente, sino laburando”, dijo. “No avalamos la discriminación y justificamos a los extranjeros que trabajan se levantan temprano para atender una verdulería y por eso tiene 4x4 y camionetas porque trabajan y se lo merecen pero no estamos de acuerdo con gente que viene de afuera a ocupar una villa y vivir gratis y a vivir de planes sin trabajar y venden droga, habría que extraditarlos”, completó luego.

“Tedi” nunca tuvo un trabajo en blanco. “Hacía tramoyas”, recuerda un viejo contacto suyo, sin saber definir los ingresos de Sabag Montiel. En los últimos tiempos, se había mudado a un monoambiente que alquilaba en San Martín, sobre la calle Uriburu. Tenía una excelente relación con el propietario, sin conflictos. Según vecinos, “Tedi” era dueño de tres taxis que trabajaban en la Ciudad.

El destino inmediato de Sabag Montiel queda por definirse, con estudios de abogados que tocan el timbre en su domicilio de Villa del Parque en busca de representarlo y una causa a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti. Tras su detención, fue trasladado a una celda de la dependencia de la calle Cavia de la PFA. El arma que llevó a Juncal y Uruguay, con la que le gatilló a Cristina Fernández de Kirchner en la cara, una pistola Bersa calibre .380 con el número parcialmente limado, es otro punto en la historia.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.