
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
En una conferencia de prensa, el ministro de Economía admitió que "podrían ingresar unos 5.000 millones de dólares, durante septiembre, por el nuevo esquema de liquidación de soja, y 1.000 millones de dólares en las primeras 72 horas".
EL PAIS05/09/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo un nuevo esquema de liquidación de soja con un tipo de cambio a 200 pesos exclusivamente para este complejo desde el 5 al 30 de septiembre y prevé que ingresarán 5.000 millones de dólares durante el mes, y 1.000 millones de dólares en las primeras 72 horas.
En una conferencia de prensa, Massa dio detalles de este nuevo esquema que solo estará vigente por 25 días, que "pretende generar un régimen de promoción de exportaciones, fortalecer las reservas y que sea de forma transparente".
"Este programa es de adhesión voluntaria, no es obligatorio y se inicia mañana. El objetivo es poner incentivos sobre la mesa a partir de un esfuerzo que hace el Estado nacional y de un reconocimiento en el precio para el productor de manera simple, sencilla y transparente".
Así, el decreto que será publicado en las próximas horas, posibilitará un precio pizarra para los productores por encima de los 70.000 pesos por tonelada, lo que significa un salto en torno de los 20.000 pesos, respecto de la cotización de cierre del jueves pasado, por lo que "en términos netos representa lo mismo que si fueran retenciones 0 para el producto".
Además, el decreto prevé que "aquellos productores argentinos que adhieran en más de un 85% de tenencia en este programa va a tener la oportunidad de seguir en los próximos meses participando en programa de beneficios".
Por otro lado, el funcionario nacional aseguró que se alcanzó un acuerdo con las empresas exportadoras, presentes durante los anuncios, en el cual "se prevé 5.000 millones de dólares garantizados de liquidación en septiembre, de los cuales 1.000 millones de dólares se liquidarán en las primeras 72 horas y la oportunidad de que en este trabajo conjunto entre el estado y el sector exportador podamos avanzar con un precio pizarra claro".
Cabe mencionar que hasta la fecha existe un retraso en la comercialización interna de soja de casi 6 millones de toneladas respecto de la misma fecha del año pasado, con lo cual, con esta mejora en el tipo de cambio para el complejo sojero, se busca agilizar las ventas.
Por otro lado, Massa anunció que como consecuencia de los mayores ingresos que esto genera por la apreciación cambiaria permite poner en funcionamiento dos programas.
Uno es de fortalecimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales y otro a través de Anses de ayuda a los sectores más vulnerables "entendiendo que este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación".
Según destacó Massa, "el esfuerzo fiscal del nuevo sistema de liquidación de exportaciones ronda los 600.000 millones de pesos".
Estuvieron presentes en los anuncios el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, su par de Comercio, Matías Tombolini, el presidente del Banco Central (BCR), Miguel Pesce, y representantes del sector exportador de granos.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.