
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El equipo de Marcelo Méndez no pudo con la Verdeamarela y cayó con parciales de 25-16, 23-25, 25-22 y 25-21. Fue la mejor actuación de la Albiceleste en de los últimos 20 años
DEPORTES08 de septiembre de 2022La selección argentina dio el golpe y sacó a uno de los mejores equipos de la primera fase de eliminación directa del Mundial de vóley. En los octavos de final venció por un contundente 3-0 a Serbia y avanzó entre los ocho conjuntos top del certamen que se juega en Eslovenia-Polonia.
Es el turno de verse las caras contra Brasil, en lo que es el clásico sudamericano que otorga un lugar en las semifinales de la Copa del Mundo. El primer set del partido fue controlado por los brasileños, que se quedaron con el parcial inicial por 25-16. El segundo set fue mucho más parejo y la Albiceleste lo ganó 25-23 para poner el 1-1 parcial. En el tercer set prevaleció la diferencia en el saque y los brasileños ganaron la manga 25-22.
Los actuales subcampeones del mundo se adueñaron del set que puso en marcha el encuentro en territorio polaco. De la mano del cubano nacionalizado Leal, autor de 8 puntos, la Verdeamarela fue muy efectiva en ataque. Todo lo contrario ocurrió con el conjunto de Marcelo Méndez.
El segundo parcial fue totalmente diferente al comienzo. El seleccionado nacional mejoró en la recepción y en el bloqueo, de la mano de un Agustín Loser que fue protagonista del momento del set con un saque que igualó las acciones en 21. En la ofensiva, una ráfaga de Ezequiel Palacios (6 puntos) le dio aire al conjunto argentino para quedarse con el set. Hasta el momento, goléo parejo de Argentina, ya que el propio Loser, Facundo Conte y Bruno Lima suman 5 puntos.
Brasil volvió a ser superior en el tercer set. De la mano de Leal (llegó a 17 puntos), más Wallace, presionó con el saque y sacó distancia en el inicio del parcial. La selección llegó a igualas las acciones, con el aporte de Loser y Conte, pero el equipo que viene de jugar las últimas cinco finales mundialistas se quedó con la ventaja para ponerse 2-1.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.