
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Entre el viernes y el domingo de la semana pasada la ocupación hotelera en la capital provincial volvió a tener picos altos de ocupación producto de las diferentes actividades con alcance regional que se realizaron en la ciudad. El concurso de asadores y la expo turismo fueron claves.
LA CIUDAD09 de septiembre de 2022Si bien aún se está en proceso de recolección de datos, desde la Dirección de Turismo Municipal se adelantó que varios hoteles registraron ocupación total de sus plazas (100%), destacándose especialmente un crecimiento en los alojamientos de menor porte, lo que implica una reactivación importante para ese sector.
Se estima que el número final de ocupación será auspicioso y continuará marcando la tendencia de mejora en la ocupación hotelera que se viene registrando en los últimos tiempos en Río Gallegos, gracias a las diferentes actividades con alcance regional que se realizaron en la ciudad.
Río Gallegos “no es una ciudad de paso”
La Expo Turismo que se realizó el pasado fin de semana en instalaciones del Río Gallegos Tennis Club dejó un saldo sumamente positivo para los integrantes de la organización, aunque no sólo por la participación del público sino también por las buenas sensaciones que dejó la propuesta en quienes visitaron nuestra ciudad en su rol de influencers turísticos, entre otras cosas.
Uno de esos casos fue el de Cristian Leiva, cuya cuenta en Instagram (#conocé.conmigo) tiene una gran cantidad de seguidores con quienes interactúa e informa sobre los diversos destinos turísticos que visita.
Leiva dijo que su experiencia en nuestra ciudad “fue sorprendente” porque “todo el mundo suele pintar a la ciudad como un lugar de paso, sin embargo, yo creo que es muchísimo más siendo que incluso dos días no fueron suficientes y que los lugares que tiene la ciudad son increíbles para que la gente conozca. Así que estoy contento de ver esto para poder transmitirle y mostrarle a la gente”, dijo.
Leiva insistió en que “tenía a la ciudad como un lugar de paso y no conocía mucho los atractivos naturales, que son los que más me gustan visitar más allá de lo convencional” y dijo que “creo que es un punto que la gente tiene que empezar a entender que Rio Gallegos no es de paso. Entonces, deberían ver esos atractivos que no solamente en el resto de la Argentina no lo vas a ver, sino que en ninguna otra parte de América”, señaló.
El influencer remarcó que esta información será volcada en sus cuentas tanto de Instagram como YouTube y auguró regresar el próximo mes de diciembre para visitar, entre otras cosas, la pingüinera.
Por otro lado, Sebastián Coria, integrante de “Argentinos x Argentina”, también se refirió a la participación en la Expo Turismo 2022: “me llevo la mejor impresión de la ciudad, gracias por la invitación al Intendente Pablo Grasso. En estos tres días nos sentimos como en casa, y descubrimos una ciudad que no conocíamos”, resaltó.
Añadió que “desde que empezamos con Argentina x Argentinos siempre le hemos dado preponderancia al turismo emergente, a todo eso que la gente común no conoce, ya que nos gusta difundir y compartir lugares o localidades incluso que son consideradas de paso. Saber que la gente que viene por la Ruta 3 hacia Tierra del Fuego y viceversa en Río Gallegos tienen un lugar para recorrer con buenos alojamientos, una gastronomía excelente y con atractivos históricos y naturales muy buenos”, destacó.
Durante su estadía, Sebastián visitó distintos puntos de Río Gallegos e incluso, a través de su canal de YouTube, compartió imágenes de la ciudad mostrando el Museo de los Pioneros, el Ferroviario, también se vio una recorrida a Punta Loyola, Güer Aike, además de contar con el testimonio de los vecinos. El material se puede ver vía Instagram en #argentinosxargentina.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.