
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un usuario de Twitter escribió a fines de agosto: "¿Cuánto me pagan por ir a matar a Macri?".
EL PAIS09 de septiembre de 2022El presidente, Alberto Fernández, expresó este viernes en Twitter su "enérgica condena a las amenazas vertidas contra el expresidente Mauricio Macri", después de que trascendiera que un usuario de esa red social habría publicado comentarios intimidatorios contra el líder opositor.
En su posteo, Fernández también lamentó las amenazas virtuales contra funcionarios judiciales, y pidió "que la investigación avance y los hechos se esclarezcan rápidamente".
Con ese tono, el jefe de Estado agregó: "El Gobierno nacional vuelve a instar a usuarios y administradores de las redes sociales a no permitir que se conviertan en vehículo del odio y la violencia. Debemos recuperar la convivencia democrática en un marco de respeto a la diversidad".
Los posteos amenazantes contra Macri
En las últimas horas se dio a conocer una denuncia realizada por el Ministerio de Seguridad, que tiene a su cargo la protección de los exmandatarios. La presentación se realizó el jueves de la semana pasada, el mismo día en que se desarrolló el atentado contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
"¿Cuánto me pagan por ir a matar a Macri y a la mierda que lo rodea?", habría publicado el usuario @Luisanfer2442. Según su perfil, se llamaría Luis Fernández, nacido el 10 de septiembre de 1972, cuya ubicación sería Las Heras, en la provincia de Santa Cruz. Igualmente, aquella cuenta ya fue deshabilitada.
Además del expresidente, los funcionarios judiciales que acusan a Cristina Kirchner también fueron el blanco de las intimidaciones, junto a la ex titular de la Oficina Anticorrpución durante el macrismo, Laura Alonso: "Estoy pidiendo plata, para irte a matar a vos, a Luciani [fiscal de la causa 'Vialidad'] y a los jueces", habría escrito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.