Muerte de bebés: ampliaron la acusación a la enfermera y a dos exdirectivas del hospital

La acusada fue imputada por “homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso”, a lo que ahora también sumará en grado de “tentativa”, acusación que también alcanzó a la exdirectora del Hospital Materno Neonatal y a la exjefa del área de Neonatalogía.

ACTUALIDAD19 de septiembre de 2022
6317d648cf5aa_900

La Justicia resolvió ampliar las acusaciones por el delito de "falsedad ideológica" a una enfermera y dos exdirectivas del Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba, en el marco de la investigación por la muerte de bebés nacidos sanos en ese centro asistencial provincial, informó una fuente vinculada al proceso.

La causa aún se mantiene con secreto de sumario, pero una fuente judicial indicó que el fiscal Raúl Garzón, a cargo de la investigación, decidió ampliar la acusación por "falsedad ideológica" a la enfermera Brenda Agüero, de 27 años, detenida desde el 19 de agosto e imputada por “homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso”, al que ahora también sumará en grado de “tentativa”.

Agüero está sindicada como sospechosa de inocular intencionalmente sustancias tóxicas a los bebés que luego le ocasionaron la muerte.

La nueva acusación también alcanza a la exdirectora del Hospital Materno Neonatal "Ramón Carrillo" Liliana Asís y a la exjefa del área de Neonatalogía Marta Gómez Flores, quienes se encuentran imputadas por los delitos de “omisión de los deberes de funcionario público”.

Según se anticipó, el fiscal Garzón indagará, en el curso de esta semana, a las dos exdirectivas.

Con respecto a la enfermera detenida, la ampliación de la acusación de “homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso, en grado de tentativa”, está relacionada a los bebés que también fueron inoculados intencionalmente con sustancias tóxicas y sobrevivieron que, en principio, serán ocho.

La abogada Daniela Morales Leanza, representante legal de una de las mamás de una de las bebas sobreviviente que nació el 6 de junio de este año, manifestó a Télam que María es una de las que solicitó la ampliación de la acusación contra la enfermera.

“Nosotros somos parte querellante y habíamos solicitado la ampliación de la tentativa de homicidio para la enfermera”, sostuvo la abogada y agregó que ya aportaron elementos documentales probatorios para “acreditar esa hipótesis”.

En ese contexto, dijo que entre las pruebas documentales presentadas se encuentran análisis que “confirman la inoculación intencional de potasio” que, según dijo, le dejó secuelas a la beba.

Indicó que desde entonces encuentra sometida a un “tratamiento de fisioterapia y dermatológico por pinchazos en la espalda que luego se transformaron en hematomas y después en necrosis” de la piel.

“La mamá llevó un embarazo controlado y su beba nació sana. Al nacer la llevaron a control y después la devuelven con pinchazos, luego viene la descompensación”, manifestó.

La investigación judicial se conoció el 11 de agosto a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados.

De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.

Los informes periciales preliminares determinaron que la muerte de dos bebés, nacidos el 6 de junio, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia” que fue causado por “por exceso de potasio inyectada de manera intencional”, ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis.

El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, debió renunciar el 25 de agosto tras los cuestionamientos recibidos por no haber denunciado el hecho ante la Justicia porque, según la investigación, en marzo ya estaba al tanto de lo que estaba ocurriendo y solamente se había iniciado un sumario administrativo interno.

En su lugar asumió Gabriela Barbás, quien estaba al frente de la Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de esa cartera.

En una causa conexa, la Justicia investiga si algún funcionario judicial también había sido notificado sobre las muertes sospechosas de los bebés y no actuó al respecto.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.