
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Diputados Nacionales patagónicos anunciaron que presentarán en el Congreso un proyecto para pedirle al Ejecutivo Nacional que vuelva atrás la decisión de suprimir los montos diferenciales por zonas respecto a las asignaciones familiares.
LA PROVINCIA 29 de julio de 2018Los Diputados santacruceños de Unión Para Vivir Mejor Roxana Reyes, Nadia Ricci y Antonio Carambia serán parte de la iniciativa.
Dicho proyecto fue realizado en coautoría con Gustavo Menna (Chubut); Lorena Matzen (Río Negro); Daniel Kroneberger (La Pampa) y presenta claros fundamentos jurídicos para pedir la restitución de los diferenciales por zona en las asignaciones familiares modificadas por el Decreto Nacional 702/2018.
Por su parte, la Diputada Reyes dijo que “esta decisión significa desconocer las diferencias que sobrellevan quienes habitan las provincias patagónicas donde el costo de vida es más alto y la calidad de vida es adversa por factores climáticos y geográficos”.
Entre los motivos que exponen los Diputados en el proyecto, que presentarán la próxima semana, se destaca el costo de vida que tiene un trabajador que reside en las zonas geográficas patagónicas y que nada tiene para compararse con el de los trabajadores del resto del país; teniendo en cuenta sobre todo la lejanía, las carencias logísticas o de infraestructura, los factores climáticos, la falta de acceso a determinados servicios básicos y todas las consecuencias derivadas del desigual desarrollo de la región.
Cabe destacar, que el decreto prevé reducir hasta en un 50% el monto de las asignaciones familiares en la región patagónica.
“Como representantes de la Patagonia debemos velar por el crecimiento y por estas políticas diferenciadas que no son un beneficio extra sino que son el resultado de políticas diferenciales adquiridas que buscan equilibrar el desigual desarrollo relativo de nuestras provincias en cuanto a su actividad económica, su índice de costo de vida, sus salarios y la situación económica general de las distintas zonas”, expresó Reyes; quien agregó que esta medida castiga a los sectores más desprotegidos y por tal es injusta y sólo acrecentará la inequidad.
Para finalizar, la Diputada sentenció que “sin dudas esto tendrá un gran impacto negativo en los beneficiarios de estas asignaciones por eso solicitamos que se revea esta medida reimplantando los montos diferenciales para las zonas existentes con anterioridad al Decreto".
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.