
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Los dirigidos por Fernando Maydana pusieron en lo más alto al handball de Santa Cruz tras consagrarse campeones en el Nacional de cadetes “C” disputado en la Provincia de San Juan y de esta manera lograr el ascenso a la “B”.
DEPORTES08 de octubre de 2022
El Mediador 






Patagonia gritó campeón en tierras cuyanas. La joven institución de Rio Gallegos, sigue dando pasos firmes y haciendo historia. En este caso lograron el campeonato y ascenso a la segunda división del deporte nacional, tras ser los mejores del país de la categoría “C”.


El torneo otorgaba tres plazas para disputar la categoría “B”. El recorrido no fue sencillo. En el primer juego PH enfrentó a San Nicolás con victoria, el segundo fue ante Vial de San Juan en donde se logró el empate. El tercero le ganó a su par de Necochea al igual que Don Bosco de San Juan. En los cruces de cuarto de final superaron a los chicos de Caleta Olivia, e hicieron lo propio en Semifinal a la Universidad de San Juan. En la final se impusieron ante el único equipo que no había podido vencer, Vial de San Juan por 28 a 16.
El entrenador de “PH” dialogó con EL MEDIADOR minutos después del campeonato y del ascenso y señaló: “Estamos muy felices, los chicos hicieron un campeonato increíble. En la final contra el único equipo al que no habíamos podido superar los chicos jugaron un partidazo, todo el tiempo arriba en el marcador, defensivamente muy fuertes, la verdad es que hicieron un torneo muy lindo”
Por último, el entrenador puso en valor a quienes hicieron posible este logro deportivo: “me toca ser el entrenador del equipo, pero quiero reconocer y agradecer a mi asistente Lucas Nivello, Laura Gallardo y Julieta Ledesma, quienes vinimos a cargo del grupo y agradecer a los papás que vinieron desde Rio Gallegos y a los que alentaron a la distancia. Dejamos en lo más alto al deporte de Santa Cruz y el año que viene vamos a competir en la B”.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





