
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Se trata del predio ubicado en la calle Bartolomé Mitre 3038/78, entre Ecuador y Jean Jaures, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lugar donde murieron 194 jóvenes en un incendio el 30 de diciembre de 2004. La idea es convertirlo en un lugar de memoria colectiva.
EL PAIS13 de octubre de 2022La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por unanimidad y envió al Senado el proyecto que busca expropiar el edificio donde funcionó el boliche 'República Cromañón', donde murieron 194 jóvenes y centenares sufrieron heridas durante un incendio el 30 de diciembre de 2004, para convertirlo en un espacio dedicado a la memoria.
Tras dos horas de debate el proyecto fue aprobado por unanimidad, sumando 207 votos positivos, en una votación de la que no participaron 49 legisladores por estar ausentes.
En el inicio del debate, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos) aseguró que se trata "del hecho más luctuoso de nuestra historia democrática reciente, del que el Estado como responsable debe hacerse cargo, no solo de la reparación económica de daños, sino también de una obligación como lo es la reparación simbólica”.
Por el PRO, María Luján Rey, madre de una de las víctimas de la tragedia de Once, manifestó: “Debemos tener en claro qué pasó y por qué pasó, para que no vengan otros funcionarios corruptos, organizadores y dueños de boliches sin escrúpulos, que arrastren a nuestros hijos a la muerte”.
Por su parte, Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, del Interbloque Federal manifestó que para que esta intención sea realidad efectiva, "no solo basta con aprobar la ley, tenemos que trabajar para asegurar una partida presupuestaria que respalde la intención que lleva esta ley para recuperar y mantener la memoria”.
Por la Izquierda, Myriam Bregman, apuntó: "Cuando nos quieren decir que la juventud se hace de derecha, y que lo único que les importa es pisarle la cabeza al que tiene al lado, el ejemplo de esos pibes y pibas que murieron intentando rescatar a sus amigos o a desconocidos, se agiganta".
A su vez, el presidente del bloque radical, Mario Negri, expresó que “18 años después venimos a expropiar el lugar donde el dolor se hizo carne, donde el afán económico de manos privadas y la negligencia de parte del Estado se conjugó una noche y desencadenó la tragedia. Queremos materializar la necesidad de hacer un lugar de Memoria”.
En el cierre del debate, Paula Penacca, del FdT, destacó que “hubo capacidad de construir consensos en relación al proyecto” y pidió poner de relieve “los actos de solidaridad de los que ayudaron a sacar gente del boliche”.
“Quiero destacar la lucha de los familiares de las víctimas contra la estigmatización de los medios de comunicación, que se encargaron de señalarlos e intentaron construir una gran cantidad de mentiras sobre lo que paso allí. Mentiras como que había guarderías en los baños del boliche”, advirtió Penacca.
El objetivo de la iniciativa aprobada es "declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble sito en la calle Bartolomé Mitre número 3038/3078, entre Ecuador y Jean Jaures, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En sus fundamentos, el texto expresa como una de las finalidades de la expropiación la de "conservar el predio como refugio de la memoria de lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004, un espacio social donde circule la memoria colectiva y ayude a que las víctimas no se aíslen en un reclamo individual".
Además, destaca que se trata de una acción "para poder transformar el dolor en lucha, y a sembrar una memoria como pueblo, para que hechos como estos no ocurran nunca más".
FUENTE: Télam.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.