Matías Solano: "La ley de alquileres sigue vigente"

Así lo remarcó el referente de Inquilinos Santa Cruz, Dr. Matías Solano. "Hoy lo que no está regulado el precio inicial del contrato y eso es lo que habría que regular"

ACTUALIDAD13 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
alquileres

En octubre, en medio de un contexto de alta inflación, que acumula un 56,4 % en los primeros ocho meses del año, los alquileres podrían tener un aumento superior al 70 % anual, según la evolución del índice de Contratos de Locación (ICL), que elabora el Banco Central.

Ante este contexto, el Dr. Matías Solano, referente de Inquilinos Unidos en Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y aseguró que “La Ley de Alquileres está vigente, lo que está cajoneado es la derogación. Hubo un intento de la oposición y del sector inmobiliario de derogarla en los puntos más importantes”.

“Hoy por hoy estamos hablando un 150 o 200 por ciento de aumento entre un contrato u otro, quieren hacerlo cada dos años en vez de cada tres, porque el precio inicial de los contratos es libre y no está regulado”, explicó al momento que destacó “cuando termina un contrato, se termina la relación contractual y se empieza un nuevo contrato. Hoy no está regulado el precio inicial, nosotros creemos que tiene que estar regulado con algún mecanismo, porque ahí es donde está el mayor aumento”.

Luego, comentó “estamos viendo que, como los contratos son por tres años por ley, hay otra cosa que hacen es la renovación o extensión de los contratos para no hacer un contrato nuevo. Esa extensión vale un contrato de tres años, no existe esto de extender un contrato, es ilegal”.

 

Te puede interesar
Lo más visto