
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El Programa “Vale Santa Cruz Tarifa Social” se impulsa con el fin de garantizar el acceso a los servicios públicos de empresas provinciales, comprendiendo que los mismos son un “Derecho Humano Básico”, para el desarrollo de las familias santacruceñas.
LA PROVINCIA 14 de octubre de 2022La misma es para garantizar el acceso a los servicios públicos con subsidios del Gobierno Provincial destinados a las familias y asociaciones sin fine de lucro que lo necesitan. Y que no puedan abonar la totalidad de las facturas de luz y gas.
Este Programa es articulado con entes nacionales, provinciales y municipales. A su vez el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, en conjunto con Servicios Públicos Sociedad del Estado y Distrigas S.A., serán los encargados del control, monitoreo, recepción de datos, solicitud de bajas, renovaciones y validaciones de las inscripciones al Programa.
Para los canales de recepción, se habilitan distintas oficinas provinciales, municipales y nacionales para la carga de nuevas inscripciones.
El Programa consta de bonificaciones del 30, 50 y 90 por ciento en las facturas de servicios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Distrigas S.A.
Los requisitos
Para el caso de familias, son los siguientes:
- Ser titulares de la factura de SPSE y/o DISTRIGAS, en caso de no serlo, se deberá avanzar en el cambio de titularidad adjuntando una certificación de domicilio gestionado en la seccional policial de su jurisdicción.
- Adjuntar la última factura de los servicios de SPSE y/o DISTRIGAS
- Presentar DNI y CUIL de todo el grupo familiar
- Los ingresos en el hogar no deben superar el monto de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM)
- Haber completado el formulario nacional de segmentación energética
- Un correo electrónico válido y teléfono de contacto
Para el caso de asociaciones sin fines de lucro, los requisitos son:
- Presentación de Personería Jurídica Provincial vigente
- Titularidad de los servicios a nombre de la Asociación
- Haber completado el formulario nacional de segmentación energética
- Un correo electrónico válido y teléfono de contacto
Para inscribirse, el trámite se inicia completando el formulario en www.santacruz.gob.ar/valesantacruz
El mismo trámite puede realizarse de forma presencial en:
- Centros Integradores comunitarios Provinciales
- Ministerio de la Igualdad e Integración
- Administración General de Vialidad Provincial
- Instituto de Desarrollo y Vivienda (IDUV)
- Áreas Sociales de los Municipios
- Centros de referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
- ANSES
- PAMI
Se informa también que, si los titulares no cumplen con los requisitos solicitados o precisan una mayor bonificación en la factura:
Los titulares del servicio podrán solicitar la reconsideración de evaluación social.
La misma evaluación estará a cargo de las áreas sociales locales, provinciales y nacionales.
Se recuerda que dicha cobertura es por un (1) año renovable, y será responsabilidad de los titulares, renovar su cobertura gestionándola previamente a su vencimiento.
Asimismo, será causante de la desvinculación del Programa el no cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) No cumplir en el pago de las facturas del Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Distrigas S.A.
b) Omitir o falsificar la información
c) No presentar la documentación adicional solicitada por las áreas
Para más información pueden consultar https://www.santacruz.gob.ar/valesantacruz o comunicarse a través del teléfono 2966 75-5622
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.