
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La referente del PRO en Caleta Olivia, Luciana Loyola, habló sobre la mesa de "Cambia Santa Cruz" desarrollada el pasado fin de semana en Las Heras. Comentó sobre los temas tratados de cara a las próximas elecciones 2023, sus referentes nacionales en el PRO y los objetivos del partido.
LA PROVINCIA 14/10/2022El pasado sábado, se llevó adelante la mesa de "Cambia Santa Cruz" en la localidad de Las Heras donde distintos referentes de partidos nacionales, provinciales y locales estuvieron presentes con el objetivo de tratar distintos temas en agenda de cara a las próximas elecciones 2023.
La referente del PRO en Caleta Olivia, Luciana Loyola, dialogó con EL MEDIADOR y aseguró que “este es el tercer encuentro que se hace con todos los partidos del frente, fue una jornada muy positiva, son jornadas necesarias porque reflejan el compromiso de cada espacio y partido, también para escuchar lo que va pasando en cada localidad de la provincia”.
“Esto hace que podamos dialogar de manera federal”, comentó la joven caletense que es referente del PRO en Caleta Olivia. “Comencé en el 2018, soy licenciada en Administración de Empresas y profesora de Administración Pública, al principio tenía otro rol en la participación. El PRO es un partido que nos invita a ser partícipes desde diferentes lugares, nos brinda una enorme capacitación y formación a todos lo que quieran ocupar otro rol representando a la comunidad”, expresó.
“En Caleta Olivia el PRO tiene 350 afiliados en total, en la pandemia pudimos levantar el piso de los afiliados casi en un 20 por ciento. Mucho de los que se sumaron son chicos jóvenes”, manifestó Loyola y sumó: “De esta manera la juventud del PRO empezó a trabajar con gente joven en la localidad, muchos somos nuevos en la actividad política, venimos a traer a la política de Santa Cruz una mirada renovada y joven, que se suma a la mesa de la discusión sobre nuestros anhelos y qué aporte queremos hacer desde la juventud”.
Respecto a las elecciones que se llevaron adelante, destacó: “El 7 de agosto hicimos las elecciones internas y se presentaron dos listas, nosotros desde Caleta Olivia presentamos una lista de juventud dentro de lo que fue la Lista Amarilla. Nos eligieron a nivel provincial, ganamos en ese espacio”.
“Estamos muy contentos y motivados de ir buscando en otros distritos más jóvenes que puedan ser agentes multiplicadores y tratar de llevar adelante nuestras ideas”, manifestó.
Consultada por sus referentes a nivel nacional en el PRO, puntualizó “a nivel nacional como PRO tenemos tres grandes referentes Mauricio Macri, Patricia Bullrich, y Horacio Rodríguez Larreta, de los cuales estamos orgullosos de los que nos representan a nivel nacional. Son una guía, vamos viendo sus perfiles, discursos, qué modelo de país quieren. Dentro de la Juventud hay gente que acompaña a Horacio y otros que acompañan a Patricia, pero no hay una grieta interna ni división”.
Sobre la posibilidad de que Mauricio Macri pueda volver a ser candidato a presidente, dijo “estamos totalmente convencidos de que Mauricio pueda llegar a ser de gran relevancia para el 2023, si bien, él no ha dicho cuál va a ser su participación sabemos que es una posibilidad que sea candidato”.
Por último, se refirió al debate por la suspensión de las PASO, apuntó “si hablamos de modificar las reglas de juego, tendríamos que tener un criterio no porque le convenga a uno u otro partido. Sacar las PASO, sería para incrementar la vida democrática, no por conveniencia de un espacio”.
“Dentro del PRO estamos trabajando con algunas figuras que podrían ser el perfil que la sociedad necesita, para cambiar la realidad en la que vive el vecino”, finalizó.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.
El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Este sábado 26 de abril, de 14 a 19 horas, La Rural será escenario de la exposición más tierna de la ciudad, con castraciones, adopciones, desfile de mascotas y muchas actividades para los amantes de los animales.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron un breve pero significativo encuentro en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco. Desde la Casa Blanca calificaron la charla como "muy productiva".