
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Economía reafirmó la medida que había sido comunicada a comienzos de semana. "Estamos trabajando para que la macroeconomía se ordene", afirmó.
EL PAIS18/10/2022Sergio Massa, ministro de Economía, anunció este martes que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá desde noviembre, de $330.000, beneficiará a "casi 380 mil trabajadores", durante un acto que encabezó en el parque industrial La Isla de La Banda, en Santiago del Estero.
El titular de Hacienda explicó que la medida que había sido anunciada informalmente a comienzos de semana es parte de los trabajos que realiza el Gobierno nacional para "que la macroeconomía se ordene" y "el trabajador no sufra cada vez que va al supermercado".
"Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $330.000", confirmó el funcionario antes de indicar que "elevaron el decreto" que oficializará la medida en las próximas horas.
Esta determinación permitirá "llevar alivio fiscal a 380.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto en los últimos meses del año", precisó.
La modificación del Impuesto a las Ganancias tiene una escala descendente desde $431.988 "para que no pase que aquel que gana $330.000 no pague y el que gana $331.000 sí lo pague".
Durante el acto, el ministro subrayó en varias ocasiones que los "objetivos centrales" son "un desarrollo de país productivo", la "inversión pública" y "el orden y la planificación en las cuentas".
Pero junto a estos también deben estar, indicó Massa, que los trabajadores "recuperen el ingreso" y "ganar la batalla contra la inflación".
"No se hace mágicamente, no se hace con una medida, sino con un trabajo planificado y lo venimos haciendo, intentando que la macroeconomía se ordene para que los trabajadores no sientan bronca cada vez que van al supermercado", aseveró.
Los trabajadores más beneficiados por el nuevo piso, según AFIP
Tras el anuncio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio mayores precisiones sobre los trabajadores que se beneficiarán por la medida de acuerdo al rubro en el que se desempeñan.
Al tope del listado se ubican los de la "Industria Manufacturera" (53.386), seguidos por los que trabajan en "Servicios de Transporte" (39.890) y "Comercio" (31.792).
También se encuentran los de "Intermediación Financiera" (14.396) y aquellos que realizan labores en el segmento "Construcción" (8.098).
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.