El duro comunicado que emitió Educación tras el paro de ADOSAC

El Consejo Provincial de Educación emitió un comunicado a la comunidad educativa en relación al acuerdo paritario que tuvo lugar este lunes 24 de octubre.

LA PROVINCIA 25 de octubre de 2022
las-autoridades-atribuyen-la-situacion-la-falta-atractivo-del-trabajo-profesor

Ayer, lunes 24 de octubre, en el ámbito de la conciliación obligatoria, ADOSAC en representación de los docentes santacruceños, acordó junto a los paritarios del Gobierno la aceptación de la propuesta salarial. Sin embargo, "en apenas horas rompen ese acuerdo firmado en un marco de legalidad; "y en un oscuro y confuso comportamiento convocan a un paro de 72 horas", indicaron desde el CPE en un comunicando, indicando que han "dejado a los docentes desamparados y en una situación de vulnerabilidad, ya que hace tres meses se encuentran sin percibir un aumento".

"Ante esta situación, y en función de la evidente inconducta que trasgrede las normas y disposiciones legales en un marco de negociación, que siempre debe apelar a la buena fe de las partes para la resolución de las diferencias, el Gobierno Provincial a través del Consejo Provincial de Educación decidió en el marco del acuerdo llevado adelante con AMET, incorporar el aumento al salario, respetando los mismos términos que fueron establecidos oportunamente", señalaron. desde la cartera educativa.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto