
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El Intendente recorrió las instalaciones de dicho espacio, donde conoció detalles de la propuesta local, acompañado por el presidente de la compañía, Martín Almirall; la viceintendenta Noelia Corvalán y el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia, Leandro Cavaco.
EL PAIS16 de noviembre de 2022El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó hoy de la inauguración de “Whale Leaf Farm”, una empresa local de producción y distribución de derivados de cannabis medicinal. Este es un hecho de gran relevancia, no solo para la ciudad, sino también para todo Chubut, ya que permite posicionar a la provincia como una de las principales productoras a nivel nacional de materia prima y derivados de dicho producto.
La firma construyó el predio y también realizó una gran inversión en el desarrollo técnico del cultivo, que proviene de Puerto Madryn, poniendo en evidencia que la ciudad cuenta con personal, profesionales y tecnología de vanguardia en esta industria.
En este sentido, cabe remarcar que el Hospital “Dr. Andrés Ísola” se encuentra realizando ensayos clínicos con el mismo aceite de cannabis que producirá “Whale Leaf Farm”. Asimismo, el objetivo de la compañía es llegar con sus productos a todos los centros sanitarios chubutenses.
Gran satisfacción
Al respecto, el Intendente dijo: “Hoy recorrimos las instalaciones de ‘Whale Leaf Farm’, una nueva empresa en Puerto Madryn, la cual se encarga de producir y distribuir derivados de cannabis medicinal. Esto se enmarca en la gran cantidad de políticas que ejecutamos para incluir a esta rama en la salud pública de nuestra ciudad”.
“Esta propuesta tiene un valor agregado, que es que todos los insumos provienen de Puerto Madryn, generando un movimiento económico local y empleo genuino para nuestra comunidad. Se trata de una temática en la cual venimos trabajando desde hace tiempo y hoy poder ver una nueva compañía, que se dedique específicamente a la producción de cannabis medicinal, es una gran satisfacción que nuestra ciudad esté a la vanguardia en investigación y desarrollo en materia sanitaria. Es el puntapie que permitirá luego acompañar todo el desarrollo de la región en esta materia”, concluyó el Jefe Comunal.
Excelente calidad
Por su parte, Martín Almirall, presidente de la empresa, remarcó: “Esta compañía busca producir semillas y aceites de cannabis medicinal de excelente calidad, seguros y con la trazabilidad correspondiente para que la población, tanto de la provincia de Chubut como la de todo el país, sepa que es lo que consume en términos de calidad y seguridad”.
Los presentes
En la recorrida por la empresa, Sastre estuvo acompañado por Almirall; por la viceintendenta Noelia Corvalán; el ministro de Agricultura, Ganadería y Comercio de Chubut, Leonardo Cavaco; el secretario de Gobierno, Martín Ebene; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; el director del Programa de Producción de Cannabis del CENPAT-CONICET, Gregorio Bigatti; Roberto Neme y Martín Yacachury, representantes del Consejo Consultivo de Cannabis Medicinal de Puerto Madryn, y concejales.
Fuente: El Chubut
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.