
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Intendente recorrió las instalaciones de dicho espacio, donde conoció detalles de la propuesta local, acompañado por el presidente de la compañía, Martín Almirall; la viceintendenta Noelia Corvalán y el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia, Leandro Cavaco.
EL PAIS16 de noviembre de 2022El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó hoy de la inauguración de “Whale Leaf Farm”, una empresa local de producción y distribución de derivados de cannabis medicinal. Este es un hecho de gran relevancia, no solo para la ciudad, sino también para todo Chubut, ya que permite posicionar a la provincia como una de las principales productoras a nivel nacional de materia prima y derivados de dicho producto.
La firma construyó el predio y también realizó una gran inversión en el desarrollo técnico del cultivo, que proviene de Puerto Madryn, poniendo en evidencia que la ciudad cuenta con personal, profesionales y tecnología de vanguardia en esta industria.
En este sentido, cabe remarcar que el Hospital “Dr. Andrés Ísola” se encuentra realizando ensayos clínicos con el mismo aceite de cannabis que producirá “Whale Leaf Farm”. Asimismo, el objetivo de la compañía es llegar con sus productos a todos los centros sanitarios chubutenses.
Gran satisfacción
Al respecto, el Intendente dijo: “Hoy recorrimos las instalaciones de ‘Whale Leaf Farm’, una nueva empresa en Puerto Madryn, la cual se encarga de producir y distribuir derivados de cannabis medicinal. Esto se enmarca en la gran cantidad de políticas que ejecutamos para incluir a esta rama en la salud pública de nuestra ciudad”.
“Esta propuesta tiene un valor agregado, que es que todos los insumos provienen de Puerto Madryn, generando un movimiento económico local y empleo genuino para nuestra comunidad. Se trata de una temática en la cual venimos trabajando desde hace tiempo y hoy poder ver una nueva compañía, que se dedique específicamente a la producción de cannabis medicinal, es una gran satisfacción que nuestra ciudad esté a la vanguardia en investigación y desarrollo en materia sanitaria. Es el puntapie que permitirá luego acompañar todo el desarrollo de la región en esta materia”, concluyó el Jefe Comunal.
Excelente calidad
Por su parte, Martín Almirall, presidente de la empresa, remarcó: “Esta compañía busca producir semillas y aceites de cannabis medicinal de excelente calidad, seguros y con la trazabilidad correspondiente para que la población, tanto de la provincia de Chubut como la de todo el país, sepa que es lo que consume en términos de calidad y seguridad”.
Los presentes
En la recorrida por la empresa, Sastre estuvo acompañado por Almirall; por la viceintendenta Noelia Corvalán; el ministro de Agricultura, Ganadería y Comercio de Chubut, Leonardo Cavaco; el secretario de Gobierno, Martín Ebene; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; el director del Programa de Producción de Cannabis del CENPAT-CONICET, Gregorio Bigatti; Roberto Neme y Martín Yacachury, representantes del Consejo Consultivo de Cannabis Medicinal de Puerto Madryn, y concejales.
Fuente: El Chubut
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.