
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Con Maduro fortalecido, se reanuda en México el diálogo entre el chavismo y la oposición. Luego de más de un año, ambas partes vuelven a la mesa de negociación en México, en medio de un escenario internacional muy diferente; pedirán condiciones para elecciones presidenciales en 2024
EL MUNDO25 de noviembre de 2022BOGOTÁ.– Pasaron 13 meses, pero parecen varios años en un carrusel de tiras y aflojas. El chavismo y la oposición democrática de Venezuela regresan hoy a la mesa de negociación de México para firmar el acuerdo social alcanzado en un nuevo escenario internacional.
La actual coyuntura, marcada por la invasión de Ucrania del principal aliado de Caracas, Vladimir Putin, así como de la crisis energética mundial y de la hegemonía izquierdista en el continente, ha empujado su regreso a la arena internacional tras el aislamiento sufrido en los últimos años. Sin la confluencia de todos estos factores, las negociaciones de México permanecerían en el purgatorio diplomático.
El anuncio se sabía inmediato desde hace tres días, cuando el diplomático español Rafael Dochao, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en Caracas, deslizó que en México se anunciaría que casi 3000 millones de dólares de los fondos venezolanos congelados por las sanciones aplicadas por Estados Unidos se usarán para combatir la crisis humanitaria y mejorar los servicios públicos. Se trata de un acuerdo que han estado discutiendo en Caracas entre las dos partes y que Washington estaría dispuesto a llevar a cabo con intervención de agencias de la ONU.
Además, sobre la mesa están los permisos para que la multinacional estadounidense Chevron se despliegue en Venezuela para mejorar su industria petrolera, hundida tras dos décadas de intervención revolucionaria y militar.
LA NACION
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.