
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Esta vez los reconocimientos fueron por actuación masculina (Ricardo Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre).
OCIO Y ESPARCIMIENTO10 de diciembre de 2022La película “Argentina, 1985”, elegida para la apertura del 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que la noche del viernes tuvo su gala de clausura, mereció tres premios Coral por actuación masculina (Ricardo Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre).
Además, el director del filme, Santiago Mitre, resultó ganador del Premio Signis “debido a su certera aproximación al pasado desde una mirada profunda”, informó la prensa cubana.
De esta manera la ficción que visita el histórico Juicio a las Juntas responsable de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar en el país, expande un palmarés internacional que antes le valió el de la Prensa Cinematográfica en el Festival de Venecia y el del público en San Sebastián.
Además, “Argentina, 1985” competirá en los Goya españoles y fue preseleccionada para representar a Argentina en la próxima entrega de los premios Oscar.
En la ceremonia de finalización del Festival de La Habana destacó especialmente el largometraje “El gran movimiento”, del boliviano Kiro Russo, que con su radiografía de la vida de la clase obrera en La Paz, se impuso en los rubros ficción y dirección, además de en sonido y edición, a cargo del propio Russo y Pablo Panigua.
El acto de cierre en el cine Charles Chaplin comenzó con la entrega de un Premio Coral de Honor al trovador cubano Silvio Rodríguez, y las palabras de argumentación del reconocimiento por parte del Premio Nacional de Cine Manuel Pérez.
La distinción implicó un reconocimiento a la actividad del movimiento Nueva Trova Cubana e incluyó un homenaje audiovisual que la gente saludó calurosamente.
Al recibir el lauro, Rodríguez manifestó que aceptaba el premio en nombre de sus compañeros ausentes del Grupo de Experimentación Sonora del Icaic (Instituto Cubano de Artes e Industria Cinematográficos) y citó una extensa lista, entre ellos, a Pablo Milanés, Sergio Vitier, Noel Nicola, Emiliano Salvador y Eduardo Ramos.
AGENCIA TÉLAM
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.