
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se congregarán en Parque Lezama, Villa Crespo y Villa del Parque para defender la "calidad ambiental, de nuestro patrimonio y de la democracia participativa", con reclamos puntuales para cada zona, según indicaron en un comunicado.
EL PAIS12 de diciembre de 2022Agrupaciones de vecinos porteños se manifestarán en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires contra las políticas urbanas implementadas por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que consideraron "autoritarias" y destinadas a "favorecer al mercado especulativo inmobiliario y a entregar el espacio público para usos comerciales".
Este lunes 12, desde las 18.30 en adelante se realizarán concentraciones en Parque Lezama, Villa Crespo y Villa del Parque para defender "nuestra calidad ambiental, de nuestro patrimonio y de la democracia participativa", con reclamos puntuales para cada zona, indicaron en un comunicado.
Parque Lezama
A las 19, harán una concentración en el Parque Lezama "en defensa del Casco Histórico", porque la ejecución del Plan de Renovación del Casco Histórico "avanza sin pausa y ya estamos viviendo las consecuencias perjudiciales para los vecinos y comerciantes", señalaron.
En ese sentido, destacaron el "descontrol del uso del espacio público en post del Polo Gastronómico", advirtieron sobre "la peligrosidad de los bolardos" y expresaron "preocupación por las condiciones de inseguridad del Mercado de San Telmo".
Además, indicaron que "al retirar los colectivos de nuestras calles nos dejan de a pie. Pedimos devuelvan o un transporte público alternativo para personas con movilidad reducida, escuelas de ciegos, adultos mayores".
Respecto a las obras de la calle Perú, aseguraron que "romper el pavimento de hormigón a través del empleo de máquinas percutoras hace peligrar la estabilidad de edificios existentes".
Villa Crespo
Por otro lado, a las 19.30 habrá una concentración en el cruce de las Avenidas Corrientes y Dorrego, en el barrio de Villa Crespo.
"Vecinas y vecinos de Villa Crespo venimos soportando con mayor intensidad desde hace seis meses todo tipo de inconvenientes en nuestra vida diaria producto de las actividades que se realizan en el Movistar Arena los siete días de la semana", señalaron.
"Basta" a las "vibraciones en los edificios altos a más de cinco cuadras del estadio", los "ruidos molestos en horario nocturno", los "cortes de calles", automóviles "mal estacionados", acampes "prolongados" y la suciedad "que queda luego de cada show", dijeron.
Villa del Parque y Santa Rita
En tanto, vecinos de Villa del Parque, Santa Rita y otros barrios aledaños harán un semaforazo desde las 18.30 en Avenida Beiro y Cuenca solicitando "al Poder Ejecutivo y Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires el freno al aumento de la capacidad constructiva en nuestros barrios".
"En el año 2018 entró en vigencia el Nuevo Código Urbanístico para la Ciudad de Buenos Aires que trajo como consecuencia los reiterados cortes de luz que se vienen aconteciendo a razón de las edificaciones en altura en Villa del Parque y Santa Rita, que ha generado además baja o nula presión de agua, disminución de suelo absorbente privado, la tala indiscriminada de árboles y la reducción de superficie verde/habitante", detallaron.
También mencionaron la "destrucción de las identidades barriales características de casas bajas, la demolición de patrimonio histórico, y el deterioro en la calidad del aire que respiramos, contaminación visual y sonora".
"La invasión de roedores, cucarachas y de dengue por las demoliciones y construcciones y su consiguiente movimiento del suelo", subrayaron.
AGENCIA TÉLAM
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.