
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de un acuerdo con las empresas que producen los equipos en el país. Habrá 10 cuotas para esos equipos. Además, volverá a haber celulares en Ahora 12
OCIO Y ESPARCIMIENTO12/12/2022El Gobierno anunció hoy un acuerdo con las principales marcas de teléfonos celulares para congelar hasta marzo los precios de 72 modelos y financiar su compra en diez cuotas fijas a tasa preferencial. El nuevo esquema, que viene a reemplazar el esquema de 30 cuotas que rigió durante el final de este año, tiene como novedad que además vuelve a incluir a los teléfonos inteligentes en el plan Ahora 12.
“Guiados por la hoja de ruta del ministro Massa, avanzamos con medidas y programas que tienen como objetivo ordenar los precios para llevar previsibilidad y alivio a los argentinos y recuperar el poder de compra de los salarios a partir de acuerdos voluntarios con distintos sectores productivos”, dijeron voceros de Economía.
Mediante un acuerdo voluntario con las empresas del sector se mantienen precios máximos de celulares por 90 días, hasta el 15 de marzo, permitiendo el acceso en 10 cuotas fijas con tasa preferencial. El anuncio estuvo a cargo del propio Sergio Massa, luego de llegar a un acuerdo este lunes al mediodía con la industria.
“El acuerdo alcanzado pone a disposición 72 modelos y formatos de equipo de las principales marcas, con el objetivo de que los argentinos puedan renovar sus celulares, un elemento de trabajo y de comunicación imprescindible para el día a día”, agregaron desde la cartera de Hacienda.
Según explicaron participan del acuerdo más de 2 mil bocas de comercialización en todo el país a los que se suma, en el caso de Ahora 12, la posibilidad adquirirlo mediante la venta web, haciendo mucho más fácil y accesible la compra de los teléfonos de manera online.
La otra novedad es que el programa Ahora 12 vuelve a incorporar a sus promociones en 3, 6 y 12 cuotas para la compra de celulares, algo que más temprano este año había sido eliminado para reducir el impacto en reservas internacionales de la importación de equipos y partes.
Del anuncio participaron Ana Vainman, CEO de Afarte, la cámara que nuclea a la industria tecnológica de Tierra del Fuego, Manuel Sánchez Gómez, director general de Frávega, y el presidente de CAME, Alfredo González.
En el encuentro Vainman remarcó que los modelos incluidos en el plan son producidos en el país, mientras que Sánchez Gómez calificó de “bendición” al Ahora 12 para el sector de retail de electrónicos.
Este acuerdo operará como una suerte de extensión del plan vigente de pago en cuotas para los celulares que termina el 22 de diciembre. Poco más de 100 modelos estuvieron incluidos en estos dos meses en el plan Ahora 30. Para este caso serán un grupo de poco más de 70 modelos con precios que irán desde los 40 mil pesos hasta los 250 mil pesos.
“Es muy importante el objetivo de vender un millón de celulares por mes. Es uno de los grandes productos de consumo masivo. Es importante establecer un criterio de precios máximos porque nos permite darle certidumbre a la gente cuando va a hacer una compra. Tener además un programa de crédito en diez cuotas en casas de consumo masivo que están en Ahora 30″, mencionó Massa.
“El acceso a un teléfono hace a la conectividad y comodidad de los ciudadanos. Lograr orden fiscal y superávit en nuestra balanza comercial tiene que venir acompañado de una economía que no frene el consumo”, definió el ministro de Economía.
Por otra parte, mencionó que “el Estado asume un compromiso con los fabricantes de electrodomésticos para el acceso a divisas y el funcionamiento del Banco Central. Para la gente lo más importante es que estamos hablando de 70 modelos, casi todas las marcas, de entre 40 y 250 mil pesos. La expectativa de desaceleración inflacionaria se construye sobre la base de poder ir dando medidas macroeconómica que sumen a ese objetivo sino también decisiones de todos los actores”, concluyó Massa durante la reunión con los ejecutivos del sector.
Participaron del encuentro en el Ministerio de Economía, el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes; la subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich; el presidente de la Cámara de Tarjetas de Crédito, César Bastién; el vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); el director Ejecutivo de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA); el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario; y la representante de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Soledad Barrera.
Además, estuvieron presentes, en representación de las empresas, Fernando Maquieira (Mirgor), Luis Galli (Newsan), Manuel Sánchez Gómez y Alejandro Tazman (Frávega), Bruno Drobeta y Santiago Pezzatti (Samsgung), Martín Valle (Musimundo), Claudio Malaver (Rodó), Pierino Mastronardi (Cetrogar), Santiago Ambrosio (Megatone) y Gustavo Palma (Naldo Lombardi).
FUENTE: Infobae.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.