
Massa anunció acuerdo de precios en medicamentos: se mantendrán hasta marzo de 2023
ACTUALIDAD 16 de diciembre de 2022El ministro de Economía dijo que el dato de la baja de la inflación "es alentador" pero aclaró que no está conforme.
El ministro de Economía encabezó el acto de adjudicación del gas necesario para el invierno 2023. Este progrma significará "un cambio de paradigma en la balanza económica y comercial de la Argentina para los próximos 5 años", aseguró.
EL PAIS 22 de diciembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó el acto de adjudicación de las Rondas 4 y 5 del Plan GasAr hasta 2028 y aseguró que el ahorro en subsidios hasta ese año alcanzará unos u$s19.500 millones.
Según dijo el ministro, este progrma significará "un cambio de paradigma en la balanza económica y comercial de la Argentina para los próximos 5 años". Es que si se le suma la menor compra de barcos de GNL y combustibles líquidos para la generación eléctrica en ese período el ahorro alcanzaría -a cifras de hoy- unos u$s45.000 millones.
"Pone a la Argentina frente a la oportunidad más grande de construir orden fiscal sobre la base de haber alineado un recurso estratégico, inversión privada e incentivos del sector público bien alineados", aseguró al lanzar la etapa de Plan GasAr hasta 2028, junto a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, y varios empresarios del sector de los hidrocarburos.
Tal como anticipó Ámbito el lunes pasado, este jueves el primer objetivo de las nuevas Rondas fue extender los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas (equivalente a 70 MMm3/d planos). Por la extensión se recibieron ofertas por el 98% del volumen y casi al mismo precio: u$s3,54 por MMBTU, menos de 1 centavo de dólar de diferencia con las rondas anteriores.
Pero además, se buscó garantizar el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que entrará en servicio el próximo invierno, estimado para el Día de la Bandera del 20 de junio del 2023. En este caso se solicitaron volúmenes planos por 14 MMm3/d y se recibieron ofertas por casi 18 MMm3/d, a un precio promedio de u$s3,41 por MMBTU, con un descuento del 15% respecto del precio tope de 4 dólares planteado en el concurso. Esto equivale a 12 centavos de dólar menos que los volúmenes planos ya adjudicados en las primeras Rondas del Plan.
Por la demanda de pico invernal de 14 MMm3/d para el Gasoducto se recibieron ofertas por casi 28 MMm3/d, casi el doble, a un precio promedio de u$s4,7 por MMBTU, lo que representa un descuento del 32% respecto del precio tope previsto en el concurso.
Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, estuvo presente en el acto de adjudiación. “Desde hace muchos años los productores de gas estamos solicitando que haya un sendero de precios previsible en el mediano plazo, y que se construya el gasoducto, dos cuestiones fundamentales para el desarrollo de Vaca Muerta", subrayó.
Además, aseguró que este Gobierno "cumplió" y el sector "respondió a estas acciones con grandes inversiones y mucha competencia", ofreciendo precios de alrededor u$s3,50 por millón de BTU, cuando el país tiene que importar a u$s30 los barcos de GNL o a u$s15 desde Bolivia. "Desde Pampa aportaremos el 44% del gas que transportará el nuevo gasoducto el próximo invierno", señaló Mindlin
FUENTE: Ámbito.
El ministro de Economía dijo que el dato de la baja de la inflación "es alentador" pero aclaró que no está conforme.
El ministro de Economía encabezó un acto en Entre Ríos donde habló de la inflación de 2022 y llamó a la dirigencia a "animarse a bajar la fiebre y enfrentar esta enfermedad".
De acuerdo a lo acordado en el Ministerio de Trabajo, el incremento, no acumulativo, se efectivizará de la siguiente forma: 8% en este mes, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y 4% en marzo.
El aumento aplicará sobre las becas del mes de diciembre, por lo que "en los próximos días" se pagará el diferencial a los alumnos. El programa beneficia a casi 1,7 millones de alumnos secundarios y universitarios.
En una entrevista con el Financial Times, el ministro de Economía destacó el potencial energético que tiene el país.
El ministro de Economía enumeró un paquete de leyes que envió al Congreso y en los que espera tener apoyo de la oposición. Además, adelantó que la inflación de diciembre estuvo debajo del 5 por ciento
En TikTok se hizo viral el video donde la aerolínea le informa al hombre que sus cuatro mascotas se habían extraviado, quienes también habían subido al avión.
Una avión de Aerolíneas Argentinas, que se dirigía a Puerto Iguazú, sufrió un problema en el tren de aterrizaje. El hecho no causó víctimas.
El país europeo anunció la apertura de 500 vacantes anuales para un programa “working holiday”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años. Requisitos para aplicar, cómo conseguir empleo y cuánto pagan
La segunda edición se desarrollará los días 24, 25 y 26 de febrero con artistas para todas las edades.
Fabián Améndola se refirió a las últimas palabras de los ocho acusado en el juicio y pidió que todos reciban prisión perpetua.
Se activó el Alerta Sofía por la desaparición de un chico de 8 años el domingo 22 de enero en Córdoba. El menor estaba a cargo de su abuelo materno desde 2017 por el maltrato que sufría por parte de sus papás.