
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El ministro de Economía encabezó el acto de adjudicación del gas necesario para el invierno 2023. Este progrma significará "un cambio de paradigma en la balanza económica y comercial de la Argentina para los próximos 5 años", aseguró.
EL PAIS22 de diciembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó el acto de adjudicación de las Rondas 4 y 5 del Plan GasAr hasta 2028 y aseguró que el ahorro en subsidios hasta ese año alcanzará unos u$s19.500 millones.
Según dijo el ministro, este progrma significará "un cambio de paradigma en la balanza económica y comercial de la Argentina para los próximos 5 años". Es que si se le suma la menor compra de barcos de GNL y combustibles líquidos para la generación eléctrica en ese período el ahorro alcanzaría -a cifras de hoy- unos u$s45.000 millones.
"Pone a la Argentina frente a la oportunidad más grande de construir orden fiscal sobre la base de haber alineado un recurso estratégico, inversión privada e incentivos del sector público bien alineados", aseguró al lanzar la etapa de Plan GasAr hasta 2028, junto a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, y varios empresarios del sector de los hidrocarburos.
Tal como anticipó Ámbito el lunes pasado, este jueves el primer objetivo de las nuevas Rondas fue extender los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas (equivalente a 70 MMm3/d planos). Por la extensión se recibieron ofertas por el 98% del volumen y casi al mismo precio: u$s3,54 por MMBTU, menos de 1 centavo de dólar de diferencia con las rondas anteriores.
Pero además, se buscó garantizar el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que entrará en servicio el próximo invierno, estimado para el Día de la Bandera del 20 de junio del 2023. En este caso se solicitaron volúmenes planos por 14 MMm3/d y se recibieron ofertas por casi 18 MMm3/d, a un precio promedio de u$s3,41 por MMBTU, con un descuento del 15% respecto del precio tope de 4 dólares planteado en el concurso. Esto equivale a 12 centavos de dólar menos que los volúmenes planos ya adjudicados en las primeras Rondas del Plan.
Por la demanda de pico invernal de 14 MMm3/d para el Gasoducto se recibieron ofertas por casi 28 MMm3/d, casi el doble, a un precio promedio de u$s4,7 por MMBTU, lo que representa un descuento del 32% respecto del precio tope previsto en el concurso.
Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, estuvo presente en el acto de adjudiación. “Desde hace muchos años los productores de gas estamos solicitando que haya un sendero de precios previsible en el mediano plazo, y que se construya el gasoducto, dos cuestiones fundamentales para el desarrollo de Vaca Muerta", subrayó.
Además, aseguró que este Gobierno "cumplió" y el sector "respondió a estas acciones con grandes inversiones y mucha competencia", ofreciendo precios de alrededor u$s3,50 por millón de BTU, cuando el país tiene que importar a u$s30 los barcos de GNL o a u$s15 desde Bolivia. "Desde Pampa aportaremos el 44% del gas que transportará el nuevo gasoducto el próximo invierno", señaló Mindlin
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.