Campaña Verano Vivo: “Tratamos de que todos los años sea mejor”

Fueron las palabras de María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, a raíz de la Campaña Verano Vivo. Además, brindó recomendaciones para todos aquellos que salgan de vacaciones por vía terrestre.

LA PROVINCIA 27 de diciembre de 2022El Mediador El Mediador
117C7214-0DFB-4ED7-9002-D7BD1B2E596A

Con la llegada de diciembre ya han sido varias las personas que han emprendido su viaje de vacaciones en las distintas rutas santacruceñas, por lo que se lleva adelante una campaña vial para dar seguridad en esos viajes. María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “tratamos de que todos los años sea mejor”.

Seguridad_Vial_2

Sanz comentó sobre la campaña Verano Vivo: “Hoy por hoy estamos trabajando en lo que es la distribución y el desplazamiento de la unidad móvil que tenemos en conjunto con la Policía Caminera, esa ya está con su recorrido ya armado”. Además, dijo “esto no es desorganizado y sin organización, hay una planificación previa y trabajando con lo que ha sucedido en veranos anteriores”.

Seguridad_Vial_5

A modo de cierre, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial brindó algunas recomendaciones para los viajeros: “Lo primero que le decimos a las personas es poner es primordial poner en condiciones el vehículo antes de viajar, tener en claro el lugar en donde dormir antes de empezar el viajar, la documentación para viajar y la póliza de seguro. Es muy común la gente que se olvida o no tiene la licencia, no tener el seguro del vehículo físico y pasajeros sin cinturón de seguridad”.

Y finalizó: “Recomendamos un buen descanso, avisar a los familiares por donde se está viajando y cuál es el recurrido, llevar líquido y alimento”.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".