Jubilación: cuál es el monto que podría cobrar Cristina Kirchner a partir del 1 de enero

La diputada Graciela Ocaña presentó una medida cautelar frente al juez federal Ariel Lijo para que la vicepresidenta no reciba un retroactivo de su pensión y la Néstor Kirchner.

EL PAIS29/12/2022
PEKW4KCMINHEVCLEMAGJCXW3WI


La diputada Graciela Ocaña (PRO) presentó ante el juez federal Ariel Lijo una una medida cautelar contra Cristina Kirchner. La legisladora de la oposición quiere evitar que la vicepresidenta cobre un retroactivo de su jubilación.

La suma que le correspondería a Cristina Kirchner es de 175 millones de pesos por su pensión de ex presidenta y la de su marido, también jefe de Estado, Néstor Kirchner.

Se trata de un retroactivo que por ahora la vicepresidenta no pudo cobrar porque regía la emergencia sanitaria, que ponía un límite a las jubilaciones de privilegio. Sin embargo, esto tiene un plazo de vencimiento y después del 31 de diciembre podría recibir esa suma. Pero Ocaña presentó un escrito para evitarlo.

"Restando menos de dos días hábiles para que finalice el año, no existe decreto ni norma que prorrogue nuevamente la emergencia sanitaria, por lo que, de no mediar un nuevo decreto, el 1 de enero de 2023 dejaríamos de estar en emergencia sanitaria, por lo que las causales de suspensión de pago de los retroactivos dejarían de existir", planteó la diputada del PRO en su escrito ante Ariel Lijo.

Además destacó que si no hay ninguna modificación "se consumaría el perjuicio económico". La Anses sería el organismo que realizaría el pago que Ocaña quiere frenar. La diputada planteó que es “ilegal monto” y que “ello implicaría la consumación del delito de malversación de caudales públicos”.

“Si llegara a suceder que Anses pague la totalidad del retroactivo se estaría consolidando el delito denunciado”, dijo Ocaña.

Asimismo subrayó que “No es posible permitir que el ya desfinanciado Anses, que paga jubilaciones que a penas superan los $50.000 le de casi 200 millones de pesos a Cristina Kirchner”.

FUENTE: DIARIO PERFIL

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.