
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
En la segunda jornada del juicio por el asesinato de su hijo, María Graciela Sosa Osorio tuvo que recibir asistencia médica.
EL PAIS03 de enero de 2023María Graciela Sosa Osorio, la madre de Fernando Báez Sosa, se descompensó esta tarde durante la segunda audiencia del juicio por el crimen de su hijo, por lo que debió recibir asistencia médica.
Mientras continuaban las declaraciones de los amigos de la víctima ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, la mujer se sintió mal y se retiró del recinto alrededor de las 18.30. Una media hora antes de que terminara la segunda jornada del juicio.
Inmediatamente, ingresaron al lugar dos paramédicos en una ambulancia de un servicio de emergencias apostado en la puerta, sobre la calle Belgrano, y asistieron a Graciela en una sala contigua del mismo edificio judicial.
Por su parte, Silvino, el esposo de la mujer y padre de Fernando, permaneció en el interior del recinto hasta que minutos después concluyó la audiencia.
Tras la finalización de la jornada en la que declararon los amigos de Fernando que estaban con él la noche del crimen, los padres del joven hablaron con la prensa y contaron sus sensaciones.
“Es muy difícil para una madre ver eso. Escuchar a los amigos relatando cómo fue todo y cómo querían salvar a Fernando”, dijo Graciela y ante la consulta de cómo hace para seguir, respondió: “Me agarro fuerte de este rosario y pienso en Fer, que tengo que estar fuerte para seguir buscando justicia por él. Él merece una justicia ejemplar para que no haya otro Fernando”.
La mujer agregó: “Con Silvano lo amábamos, ahora no somos nada. Somos dos infelices que caminamos en este mundo sin sentido, pero vamos a ser fuertes por él. Todos los amigos dijeron que quisieron defenderlo, pero que pusieron una barrera para que nadie se acercara. Se aseguraron bien para matar a Fernando. Vinieron para eso, si no era Fer, era para otro. Quiero justicia por mi hijo”.
“Siento que sí se va a hacer justicia por Fernando. Si esto no es Justicia, crucifiquenmé”, agregó la mujer.
En tanto, su pareja contó: “Cada uno [de los que declararon hoy] que quiso ayudar a Fernando, recibía una piña. No sé por qué fueron por Fernando. Él era un chico bueno. No sé si fue por su color de pelo o su corte de pelo. Pero si no era Fernando, era otro. Yo pienso que eran discriminadores. Fernando era un trofeo”.
“[Los abogados defensores] Trataron de desacreditar lo que decían los testigos, pero ellos son chicos sanos y estaban preparados”, analizó de la segunda jornada del juicio Silvano que, ante la consulta de si tienen previsto presenciar las 22 jornadas del juicio, respondió: “Mientras nuestra salud esté bien, vamos a seguir viniendo a la audiencia”.
“No sé cómo seguirá mi vida después de esto. Tal vez volver a trabajar. Desde lo que le pasó a Fernando, vivimos el día”, reconoció el hombre.
En tanto, su mujer agregó: “Voy a seguir viniendo hasta que pueda. Vine en busca de Justicia. Es muy doloroso ver el video y cómo asesinan a Fernando. Cómo está tendido en el piso. Que le daban patadas en la cara y la cabeza. No le tuvieron piedad. Estaba en el piso. Ellos parecían que veían una película, los imputados, parecían que no decían nada”.
Dos de los ocho acusados fueron reconocidos por los testigos
Dos amigos de Fernando Báez Sosa identificaron hoy a los rugbiers Máximo Thomsen, Luciano Pertossi y Enzo Comelli como tres de los agresores que en un principio atacaron a “patadas en la cabeza, el pecho y la mandíbula” al estudiante de abogacía, y que al menos dos de ellos lo golpearon cuando estaba “en el piso” en la puerta del boliche Le Brique de Villa Gesell la madrugada del 18 de enero de 2020.
En tanto, un tercer testigo que integraba el grupo de Fernando ubicó al rugbier Ayrton Viollaz en el lugar de la golpiza gritando “¿Y ahora?” a modo de arenga e impidiendo que los amigos se acercaran a defenderlo.
“Sé que Thomsen le pegó, yo diría que en el pecho; el que me sacó a mí (por Luciano Pertossi) es el que estaba pegando patadas en el costado de la cabeza y el resto de los agresores no lo recuerdo”, dijo el testigo Lucas Filardi, el primero de los amigos de Fernando en declarar hoy ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores que juzga a ocho rugbiers por el homicidio doblemente agravado de Fernando y las lesiones cometidas contra otros cinco chicos.
Por su parte, el segundo amigo que declaró, Juan Bautista Besuzzo, identificó a Comelli como el primero de los rugbiers en atacar a Fernando.
“Si tuviese que decir (quién golpeó primero) es Enzo Comelli lo reconocí en rueda y por cómo estaba vestido” en los videos, dijo el joven, quien a continuación describió que ese rugbier fue quien le dio a Fernando “uno de los primeros golpes y lo dejó arrodillado” y luego Thomsen le dio “tres patadas en la mandíbula”.
FUENTE: LA NACIÓN
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.