
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Enmarcado en las propuestas de verano para los jóvenes desde el martes se inició en la sede de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Río Gallegos el taller de manejo y funcionamiento de dron, propuesta que es desarrollada con la colaboración de la firma Robótica Patagonia.
LA CIUDAD04 de enero de 2023En las instalaciones de la Casa de la Juventud continuo desarrollándose el taller de Drones actividad que se enmarca en las propuestas de verano que promueve el área de juventud dependiente de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, y que se desarrolla en conjunto con la firma Robótica Patagonia. El mencionado taller que se inició en la jornada del martes se extenderá hasta el 10 del corriente, con una gran actividad en conjunto a concretarse el domingo donde van a estar participando todos los asistentes al citado taller.
En referencia a la marcha del Taller de Drones, Antonela Sandoval, titular de la Casa de la Juventud destacó la amplia participación de jóvenes de distintas edades, donde debido amplia respuesta se dispuso de seis grupos de trabajo a lo que agregó “este taller es algo que nos venían solicitando los voluntarios de la casa porque querían tener conocimiento de lo que implica el manejo de un dron y al abrir las inscripciones nos encontramos con una respuesta muy positiva por parte de los jóvenes que se anotaron y ahora en pleno desarrollo de estas clases que están a cargo de Claudio Galli”.
El taller consiste en siete clases con una duración de sesenta minutos, donde los alumnos adquieren el conocimiento en lo que es el funcionamiento y en lo que implica cada una de las partes del aparato, además de herramientas de electrónicas que sirvan a futuro a muchos chicos que estaban habidos en ese tipo de conocimiento.
Además Sandoval adelantó que en breves días más y en el marco de las propuestas de verano que promueve la Casa de la Juventud se estará realizando el taller de streaming.
Claudio Galli, referente y capacitador de la firma Robótica Patagonia se refirió al inicio del taller de manejo de drones donde sostuvo “estamos muy contentos con esta iniciativa que tuvieron los chicos de la Casa de la Juventud y las puertas que nos abre esta gestión para poder mostrar tecnología y también cualificar la mano de obras de los jóvenes en el uso de nuevas tecnologías donde contamos con la participación de 75 alumnos divididos en cinco grupos de trabajo, estamos muy contentos con la respuesta que ha tenido la propuesta, se han quedado muchos chicos y jóvenes en lista de espera, esperamos más adelante poder insertarlos ya que la Casa de la Juventud entendió la demanda y se tuvo que ampliar horarios para el uso de estas tecnologías”.
Detalles del taller
El taller no solo está relacionado al manejo de dron sino a que el alumno conozca las partes que componen a un dron, la parte electrónica, como se programa, como se arma y la simulación de vuelo del mismo. “en este taller les explicamos a los jóvenes el uso de los drones de manera responsable teniendo en cuenta que en nuestro país hay regulaciones como el hecho de un carnet habilitante, el seguro, la patente del aparato donde se trata de incluir el mensaje del manejo responsable de este elemento, donde al cierre del taller se va a realizar la entrega de los certificados de esta actividad, la idea es que este tipo de propuesta tengan continuidad en el año con otras actividades que ya venimos preparando con la Casa de la Juventud y que son libres y gratuitas”.
Finalmente Claudio Galli agradeció el espacio brindado por la Casa de la Juventud por el desarrollo de la actividad y a la gestión municipal del Intendente Pablo Grasso por poder acercar herramientas tecnológicas a los jóvenes.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.