
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La aeronave llega hoy para sumarse al trabajo que realizan brigadistas. El fuego avanza hacia un sector de bosque.
LA PROVINCIA 09 de enero de 2023Para primera hora de la tarde se espera la llegada de un hidroavión, proveniente del norte patagónico, afectado al Plan de Manejo del Fuego.
El Air Tractor llegará a El Calafate para abastecerse combustible, para luego llegar al aeródromo de El Chaltén.
En estas horas desde Parques Nacionales hacen gestiones para conseguir el abastecimiento de combustible para contar con abastecimiento de combustible para el avión, en pista.
Mientras tanto, brigadistas de Parques Nacionales y Concejo Agrario Provincial trabajan con equipos manuales con la idea de contener el fuego iniciado ayer en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares, cerca de la localidad de El Chaltén.
El lugar del fuego es utilizado para uno de los recorridos turísticos de a pie, llamado "Vuelta Huemul".
Anoche los brigadistas trabajaron hasta las 23 horas, reiniciando sus labores a primera hora de la mañana de este lunes.
Desde Parques Nacionales confirmaron a Señal Calafate que para luego del mediodía estará llegando un avión que cargará agua en el aeródromo de El Chaltén, para dispersarla en la zona y así intentar que el fuego avance.
Las llamas se iniciaron en la costa consumiendo vegetación baja, pero luego avanzó en dirección al Cerro Huemul, ya tomando sectores de bosques.
Por el momento no se conocen las causas del incendio.
FUENTE: SEÑAL CALAFATE
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.