
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Ciro Pertossi, uno de los ocho acusados de matar al joven estudiante de Derecho a la salida de un boliche en Villa Gesell, escribió en el buscador de su celular frases como "villa gesell pelea", "pelea gesell" y "misteriosa pelea en gesell".
EL PAIS10 de enero de 2023






Poco más de una hora y media después del crimen de Fernando Báez Sosa, cometido en la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Briq, en la localidad balnearia de Villa Gesell, y nuevamente cerca de las 10.15, Ciro Pertossi, uno de los ocho imputados por el hecho, escribió frases como "villa gesell pelea", "pelea gesell" y "misteriosa pelea en gesell" en el Google desde su celular, en búsqueda de información y repercusiones sobre el ataque ocurrido, según indicó este martes uno de los testigos del juicio por el homicidio.


En la séptima jornada de testimonios ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, el instructor fiscal Javier Pablo Laborde, uno de los encargados de analizar el contenido de los teléfonos celulares de los acusados, aseguró que Ciro Pertossi (22) realizó al menos siete búsquedas sobre el caso en dos ventanas de tiempo entre las 6.21 y 6.22 y las 10.16 y 10.17 del día del homicidio.
En el primero de los casos fueron realizadas 15 minutos después de que el propio imputado envió un audio al resto de los rugbiers en el grupo de Whatsapp que compartían, en el que expresaba: "Chicos no se cuenta nada de esto, a nadie".
Las otras fueron hechas apenas dos minutos después de que una allegada lo consultó de manera privada por Whatsapp sobre lo ocurrido frente a "Le Brique", cuando el hecho ya había tomado estado público.
De acuerdo al testimonio que Laborde brindó entre la tarde del lunes y la mañana del martes ante el tribunal, las últimas búsquedas fueron realizadas cinco horas y 21 minutos después de que su primo Lucas Pertossi (23), otro de los acusados, envió un mensaje de audio al grupo que todos ellos compartían.
Y en ese mensaje aseguró: "Estoy acá cerca de donde está el pibe y están todos ahí a los gritos, está la policía, llamaron a la ambulancia... caducó".
Según explicó Laborde, la información fue obtenida tras el análisis de nueve teléfonos secuestrados a los imputados durante el allanamiento de la casa que alquilaban en Gesell, entre ellos el Huawei BLL23 gris con funda negra y pantalla astillada que pertenecía a Ciro Pertossi.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.





