
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La entidad global informó una serie de investigaciones por violar el código de conducta e incluyó a su par argentina. En el texto no se dan precisiones: "Posible incumplimiento de los artículos 11 y 12".
DEPORTES13 de enero de 2023La FIFA anunció este viernes que ha abierto expediente disciplinario contra la AFA debido a la final del Mundial de Qatar, ganada por la Albiceleste ante Francia en la tanda de penales el pasado 18 de diciembre en Doha.
"La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha iniciado un procedimiento contra la Asociación del Fútbol Argentino debido al posible incumplimiento de los artículos 11 (Conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio) y 12 (Conducta incorrecta de los jugadores y los oficiales) del Código Disciplinario de la FIFA, así como el art. 44 del Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y el Reglamento de Marketing y Medios de Comunicación de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 durante la final de la Copa Mundial de la FIFA que enfrentó a Argentina y Francia", explicó la FIFA en su página web.
El texto no precisa las actitudes concretas que han motivado el expediente, pero los festejos de los jugadores argentinos en aquella final dieron mucho que hablar, especialmente la del arquero Emiliano Martínez, que tras recoger el trofeo a mejor arquero del Mundial hizo un gesto obsceno, llevándose el trofeo a su entrepierna. También fue grabado en el vestuario burlándose de la estrella francesa, Kylian Mbappé.
La Federación Francesa de Fútbol (FFF) se quejó en aquel momento por el trato a su equipo y a Mbappé tras la derrota gala y el asunto tuvo gran repercusión en el país europeo.
La FIFA también señaló este viernes la apertura de expediente disciplinario contra la Federación Croata por "potenciales violaciones de los artículos 13 (discriminación) y 16 (orden y seguridad en los partidos) del Código Disciplinario de la FIFA", durante el partido por el tercer puesto del Mundial, ganado por 2-1 a Marruecos. El comunicado de la FIFA tampoco detalla las actitudes concretas.
Durante las celebraciones de la selección croata se difundieron videos en las redes sociales en los que jugadores de ese equipo entonan cánticos nacionalistas con connotaciones fascistas.
Uno de los jugadores presentes en el vídeo, el defensa Dejan Lovren, nuevo jugador del Lyon, se defendió de las acusaciones recientemente en declaraciones a la AFP, puntualizando que se trataba de "una canción patriótica" que simplemente habla de "amar al país".
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.