![ramiro-marra](/download/multimedia.normal.a1f875cd45047775.cmFtaXJvLW1hcnJhX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.
Más de 150 personas y médicos aéreos se destinaron se destinaron al combate del fuego.
ACTUALIDAD18/01/2023El Gobierno de la Provincia de Chubut, a través de diferentes organismos, coordina los trabajos para controlar el incendio forestal registrado durante el domingo último en el Cerro Currumahuida, en el ejido municipal de El Hoyo.
Tal como dispuso el gobernador Mariano Arcioni, la Provincia destina recursos humanos y materiales necesarios para combatir el siniestro ígneo que desde hace poco más de dos días afecta a la localidad de la Comarca Andina. En ese marco es que este martes siguió el despliegue en terreno de más de 120 brigadistas, personal de apoyo de diversas instituciones y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Desde la Secretaría de Bosques del Chubut se informó, alrededor de las 19 horas, que el estado del incendio es contenido. El mismo afectó unas 230 hectáreas de vegetación (arbusto, matorral, pastizal y bosque nativo e implantado). Cabe mencionar que los recursos afectados hoy al procedimiento son: 15 camionetas, 7 autobombas, 3 minibuses, 6 autos, 5 motocicletas, 2 helicópteros con helibalde y 2 aviones cisterna.
Reunión del comité de emergencia
Pasadas las 18.30 horas tuvo lugar una nueva reunión del comité de emergencia, donde fueron evaluados los trabajos realizados a lo largo de la jornada de hoy y, al mismo tiempo, quedaron proyectadas las tareas para el curso de las próximas horas. Es preciso recordar que la mesa multisectorial está constituida por el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera, y el intendente Pol Huisman.
También participa el subsecretario de Protección Civil, José Mazzei, representantes de Bomberos Voluntarios, autoridades municipales, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Policía del Chubut, el SPLIF de El Bolsón y la brigada del Parque “Lago Puelo”, entre otros.
"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.
Federico Bruni, de 32 años, fue visto por última vez el lunes 27 de enero cuando ingresó a la selva de Sao Bonifacio.
El violento hecho ocurrió este domingo en un comercio ubicado en Isla de Maipo, en la región Metropolitana de Santiag.
En la parte de Noticias se publicó una nota donde se expresa "puto chupala" con la foto de un joven haciendo un gesto de un arma.
Las aves habían sido rescatados en un allanamiento en 2023. Originalmente eran 14 pero sólo 7 sobrevivieron. Ahora fueron entregados a la ONG "Pájaros Caídos".
Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que actualmente cuestan entre $41 y $75 millones, que hasta ahora tributaban un 20 por ciento
"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.
A partir de 2400 reclamos y denuncias, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial resolvió penalizar a la aerolínea low cost por incurrir "en reiteradas infracciones".
La Municipalidad de Río Gallegos comenzó las obras de asfaltado en la nueva bicisenda de 1.500 metros en la costanera local, buscando mejorar la infraestructura para ciclistas y peatones.
Así lo informó el Consejo Provincial de Educación en la paritaria. ADOSAC reclamó en confere cía una propuesta "seria" y no descarta medidas de fuerza.
La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, manifestó un contundente rechazo a la propuesta salarial del Gobierno Provincial para los docentes y advirtió que la oferta es "irrisoria" y una "burla" no solo para los maestros, sino sobre todo para los alumnos.