
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, destacó que la Argentina cerró el 2022 con "máximos históricos de producción de petróleo" con relación al volumen no convencional, que alcanzó los 282 mil barriles diarios, el pico más alto de la historia.
ACTUALIDAD25/01/2023La secretaria de Energía, Flavia Royón, destacó que la Argentina cerró el 2022 con "máximos históricos de producción de petróleo". Los números de la producción de petróleo correspondientes a diciembre último expresan el sostenido incremento de la actividad. Un total de 622.500 barriles diarios fue la producción de diciembre, lo que representa la mayor producción total desde el 2009.
Esto supone un incremento de 0,8% con respecto a noviembre y un aumento del 11,2% en la comparación interanual para diciembre. A su vez, la otra dimensión destacable de ese total es la participación del petróleo no convencional en esta escalada productiva. En particular, el shale oil contribuyó con 282.400 barriles diarios y marcó un nuevo récord histórico. De esta forma, el volumen del no convencional fue 2,1% superior al del mes inmediatamente anterior y cristalizó un incremento de 32,9% respecto a la producción del mismo mes en 2021.
"Fuimos elevando la vara mes a mes y rompiendo récord de producción no convencional durante todo el año y este diciembre que pasó no fue la excepción. Junto al ministro Sergio Massa estamos convencidos que las subas en los volúmenes de petróleo (no convencional) potencian la cadena de valor, generando más empleo genuino y mayor ingreso de divisas para el país", destacó la funcionaria. Los números reflejan la consolidación del aporte de la producción no convencional al conjunto de la actividad hidrocarburífera de la Argentina, que representó un 45% de la producción de petróleo total.
Dentro de esa participación, sigue ascendiendo la actividad proveniente de la formación Vaca Muerta: con 276.500 barriles diarios alcanzó un incremento de 2,3% respecto de noviembre último y conformó un alza del 33,9% en relación con diciembre de 2021. La producción de petróleo no convencional de Argentina registró un récord histórico en diciembre, gracias al desarrollo de Vaca Muerta, una de las mayores reservas del mundo en ese tipo de hidrocarburos, informó el martes la Secretaría de Energía.
A raíz de esto, entre la productividad de Vaca Muerta y los mejores precios internacionales, Argentina duplicó el valor de exportaciones de petróleo en 2022, respecto a 2021, según el último informe de Intercambio Comercial Argentino publicado por el INDEC.
FUENTE: Ámbito.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
La médica Mariana Pechenik advirtió que la medida implica la suspensión de la compra de opioides y el despido de profesionales, lo que dejará a más pacientes sin acceso a tratamiento para el dolor.
Son siete los acusados por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ex jugador.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda del barrio 68 Viviendas en el marco de una causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Se secuestraron dispositivos electrónicos y un hombre quedó a disposición de la justicia.
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) confirmó la medida de fuerza para el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y laborales.
El juez de Familia N°2 de Río Gallegos sufrió el incendio intencional de su vehículo. El sospechoso, afectado por una medida cautelar, fue detenido tras dejar amenazas en el lugar.