“Malvinas Nos Une”: La delegación de Santa Cruz palpita las horas previas a la presentación

En diálogo con LU14 Radio Provincia, el secretario de Cultura, Oscar Canto, compartió algunos de los momentos que los santacruceños están viviendo previo a la presentación sobre el Escenario Mayor Atahualpa Yupanqui de Cosquín. El turno de la provincia será este viernes a las 23:55 y será transmitido por la TV Pública y las redes del Gobierno de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 26 de enero de 2023
e5b020d106b0dd019776f131b2e1b753_XL

En primer lugar, sobre la presentación de Santa Cruz en el 63° Festival Nacional del Folklore manifestó que “estamos todos muy ansiosos, nerviosos también, ahora estamos terminando de ensamblar a todas las músicas, músicos, bailarinas, bailarines; tenemos más de 50 artistas en escena y obviamente de toda la provincia”.

"Estos últimos días fueron los días de ensamble, donde ya el profesionalismo de nuestros y nuestras artistas va a ponerse en valor”, comentó. Luego detalló que ya tuvieron pruebas de vestuario, estuvieron ensayando en el Complejo de Departamentos donde está parando toda la delegación, “y en este momento estamos a un par de kilómetros de Carlos Paz, que es el lugar donde estamos alojados para luego ir a Cosquín”.

Asimismo, aclaró sobre la organización y logística que se despliega en Córdoba: “Quiero comentar que hay una empresa de catering, que es de nuestra provincia de Puerto Deseado, que nos acompañó. Y es muy bueno que todo esté cubierto por santacruceños y santacruceñas. Así que estamos muy contentos de que, hasta en esos detalles de quienes nos preparan las comidas, sea gente de nuestra provincia”.

“Es un honor, y es un sueño. Cuando empezamos a pensar en nuestras participaciones en eventos nacionales, como volver a la Feria Internacional del Libro, con la fuerza que teníamos, y cuando volvimos a reflotar Estampas de Provincia de Cosquín, la verdad que en ese momento era un sueño, y hoy es un desafío que cada año nos obliga a ir superándonos”, afirmó Canto.

Además, el secretario de Cultura subrayó que, junto con los productores artísticos, musicales, y bailarines y bailarines, están pensando “en poder sorprender en nuestra presentación en Cosquín; van a haber un par cosas, que no son muy comunes en este festival, y vamos a estar proponiéndolas, dentro de nuestro espacio, de los minutos que nos tocan en el escenario con Estampas de Provincia”.

En cuanto al tema que es eje de todo el cuadro que subirá al escenario de la mano de músicos y bailarines, expresó: “Malvinas es el tema que nos unió y entendemos como santacruceños y santacruceñas que las islas están muy cerca de nuestro territorio continental, muy cerca de San Julián, de Río Gallegos y de cualquier otra ciudad costera. Cómo nos llega a nosotros y cómo nos cuentan también nuestros chicos y nuestras chicas, bailarines y bailarinas que son muy jóvenes, y que quizá tengan la misma edad que tenían algunos de los soldados o los caídos en Malvinas, eso es emocionante. Creo que Santa Cruz, como Tierra del Fuego y la Patagonia en general, ha sido un territorio que nunca olvidó a sus héroes, más allá del contexto histórico en el que se dio la recuperación entre comillas de nuestro territorio”.

Luego destacó: “Me parece que es muy importante que podamos resaltar esa soberanía sobre nuestras tierras que tenemos que seguir exigiendo”.
Momentos antes de finalizar la entrevista con la emisora provincial, hizo hincapié en que “hay una inversión muy importante que se hace para poder llevar adelante toda esta movida, lo que representa tener un cuadro con la envergadura con la que lo venimos proponiendo, ya el año pasado, y este año superándonos también con ello”.

Para finalizar, Canto afirmó que “si no fuese por la decisión política de la gobernadora, Alicia Kirchner, no podríamos tener un apoyo tan fuerte”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.