
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Ángel Di María confirmó hoy que seguirá en el seleccionado argentino y que intentará llegar a la próxima Copa América 2024, que se disputará en Estados Unidos.
DEPORTES30 de enero de 2023






"Estos pibes me llenaron la cabeza para que siga. Lea (Paredes), Rodri (De Paul), Licha (Martínez) y Cuti (Romero) me rompían las bolas diciéndome cómo iba a dejar la Selección, que es una de las cosas que uno más ama. Empecé a pensar un poco y después de que se ganó era obvio que quería estar un poco más, por todo esto que se está viviendo ahora", explicó.


"Dejar ahora es cortar esa alegría de poder disfrutar con la gente, de vivir todo lo que se está viviendo. Me siento bien, cuando sienta que no doy más daré un paso al costado. Intentaré llegar a la Copa América y si no, me bajaré antes, pero quiero seguir estando", dijo en declaraciones a TyC Sports.
Por otro lado, Di María expresó su deseo de seguir cosechando más títulos con la Albiceleste: "Lo máximo ya se ganó. Se ganaron las tres cosas y somos campeones del mundo. De la Finalissima decían que no importaba, pero cuando la ganamos yo me sentía campeón del mundo porque ganar algo con la Selección Mayor es lo máximo, sea lo que sea. La Copa América que viene, tanto para mí como para Leo, va a ser un título deseado que vamos a querer ganar y seguir ganando cosas. Lo que se está viviendo con la Selección hace años que no se veía. A nosotros nos encanta darle alegría a la gente", reveló.
El mediocampista no se privó de hablar sobre el entrenador campeón Lionel Scaloni, su visión en cada partido y sus sorpresivas decisiones que le dieron el título a la Argentina: "Ni yo me esperaba jugar por izquierda en la final, tampoco ser titular en la final contra Francia. Cuando me vi por izquierda pensé que se había confundido, pero después explicó que por ahí íbamos a hacer daño, que por ahí me iba a divertir e íbamos a hacer la diferencia porque era el punto más flojo de ellos. Fue de esa manera. Es un poco sacarse el sombrero a un entrenador que en cada partido plantea cosas diferentes y lo hace porque terminan siendo de esa manera".
Por último, dejó un cálido mensaje de apoyo al plantel de la Sub 20 luego de quedar eliminados del Sudamericano, sin chances de jugar en el próximo Mundial: "Vi los partidos de la Sub 20, no soy de subir tanto, pero en el partido con Perú me dieron ganas de subir una foto, quería demostrar que estaba apoyándolos. Después no pudieron lograr el objetivo, pero tienen que seguir luchando, que es lo más importante en esta vida. Seguramente muchos estarán en la mayor más adelante".
FUENTE: TYC SPORT





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





