
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a los referentes de la Mesa de Enlace en el Palacio de Hacienda, para anunciarles medidas en medio de la sequía.
EL PAIS01 de febrero de 2023El Gobierno volvió a reunirse con los referentes del campo para discutir sobre nuevas medidas en el sector y darle impulso al agro. El encuentro lo encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien convocó a las entidades que conforman la Mesa de Enlace, para este martes. El encuentro fue a las 18 en el Palacio de Hacienda. Junto al ministro estuvo secretario de Agricultura, Juan Bahillo.
Como representantes del sector agropecuario, participaron dirigentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro). El encuentro se dio en el marco de sequías y de anuncios de emergencia climáticas e hídricas por parte de algunas provincias, además de distintas reuniones técnicas que llevaron adelante funcionarios del gobierno para avanzar con medidas para el sector.
En ese sentido, en una conferencia de prensa posterior al encuentro, el ministro de Economía, Sergio Massa, reconoció el trabajo de instituciones como el Banco Nación, la AFIP, el SENASA y el INTA por "trabajar con mucha consciencia luego de la reunión que tuvimos", reconociendo que "la sequía cortó ciclo productivos y perjudicó a muchos productores agropecuarios" y la relevancia del campo para "consolidar exportaciones y ser jugadores centrales en la política alimentaria global".
Medidas del Gobierno para el Agro
Luego de resaltar que "vivimos con satisfacción la llegada de algunas lluvias en algunas región" los anuncios realizados por Sergio Massa para el sector incluyeron:
El desarrollo de un fondo rotatorio de un sistema de asistencia de $5.000 millones renovable que llegará a través de las provincias y municipios para tener instrumentos de asistencia directa a cada productor afectado.
Suspensión del pago de anticipo de impuesto a las Ganancias para aquellos productores abarcados por la emergencia. La AFIP se concentrará en los productores con más de $50 millones declarados de ganancia en el 2022.
Suspensión de los juicios de ejecución fiscal y la suspensión de los embargos de las cuentas corrientes de todos los productores afectados por los procedimientos de emergencia.
En el caso de la venta forzosa de hacienda, se excluirá ese aspecto del cálculo del impuesto a las Ganancias. Hay 4.200 productores a lo largo y a lo ancho de la Argentina que se van a ver beneficiados con esta medida.
Un proceso de capacitación y acercamiento con los productores afectados por parte de la AFIP, para facilitar el inicio de estos trámites.
Financiación de los pasivos bajos las mismas condiciones en que los créditos fueron otorgados. El 47% de los créditos del sector son producto de una política de Banco Nación de promoción del sector agropecuario. Los principales beneficiarios son pequeños productores, de menos de 500 hectáreas o menos de 150 cabezas.
Se van a disponer 15 puntos más de subsidio de tasa para acompañar al productor que tenga que tomar crédito con una reducción de la tasa de interés.
Homologación de los pedidos de emergencia de las provincias, para permitirle al productor acceder a todos los beneficios que se están disponiendo
El ministro detalló que el Banco Nación dispuso un total de $50.000 millones de pesos para líneas de crédito y que la totalidad de los anuncios beneficiarán a 54.100 productores. "Tiene un impacto muy importante en términos de la capilaridad a lo largo y a lo ancho del país, pero sobre todo en esos productores que son los más vulnerables por el tamaño de sus unidades productivas", destacó Massa.
Finalmente, el titular de la cartera de Economía manifestó que "esto nos tiene que enseñar que tenemos que trabajar juntos. La Argentina tiene en el campo a uno de los motores de la economía. El Estado muchas veces le pide un esfuerzo cuando tiene que enfrentar situaciones o de estrechez fiscal o de reservas pero también, el Estado y el Gobierno, muchas veces es la herramienta con la cual podemos tenderle la mano y asistirlo en los momentos de mayor dificultad".
FUENTE: Ámbito Financiero.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.